
“Mientras caminen por la calle libres de polvo y paja los que hicieron megacanjes, endeudaron dos veces al país con el FMI y lo siguen endeudando, los de las autopistas, parques eólicos, los del correo, créanme que estar presa es un certificado de dignidad”, expresó la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, este lunes en la sede del Partido Justicialista (PJ).
En el marco del acto por el Día de la Resistencia peronista, que contó con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la ex mandataria se mostró casi resignada respecto a los rumores que merodean en los medios desde hace varios días, sobre una inminente sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que pida su captura por la causa Vialidad.
Una buena cantidad de militantes y dirigentes políticos se hicieron presentes en la fría noche porteña, en un gesto de respaldo a la líder del movimiento más preponderante de este siglo.
La agenda para la titular del PJ continúa movida y este martes por la mañana mantendrá una reunión con senadores de Unión por la Patria (UxP), con el objetivo de analizar la coyuntura. Nuevamente, el evento tendrá lugar en la sede de Matheu 130.
Los principales tópicos a debatir serán, lógicamente, la posible sentencia de la Corte, el creciente endeudamiento de la Argentina y los proyectos de Ley que recientemente obtuvieron media sanción en la Cámara de Diputados y que podrían convertirse en Ley en la cámara alta.
La Emergencia en Discapacidad y la recomposición de los ingresos de jubilados son los más relevantes, sobre todo teniendo en cuenta las advertecias desde Casa Rosada de que cualquier proyecto que ponga en riesgo el equilibrio fiscal será vetado por el presidente de la Nación.
La cita se da en un clima de fuerte tensión institucional y movilización dentro del peronismo, donde se espera en estas horas un mensaje de apoyo del Frente Renovador de Sergio Tomás Massa, que se comunicó con la ex presidenta en las últimas horas.
El encuentro con senadores buscará proyectar además una señal de respaldo interno del cuerpo legislativo peronista a la conducción de la ex mandataria en clave de la narrativa de proscripción política que impulsan, señalando los estrechos vínculos del Poder Judicial con el ex presidente, Mauricio Macri.
Ahora, bastó que hace una semana anunciáramos la candidatura para que se desataran los demonios. Porque este modelo tiene fecha de vencimiento. Y hoy en día ya no son necesarios los golpes de Estado, ni instrumentar a las fuerzas armadas en el Partido Militar. Ahora es el Partido… pic.twitter.com/6ePfhrJLu6
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 10, 2025
En esta empresa, la titular justicialista cosechó el respaldo casi unánime del espacio, incluyendo al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien intentó enfrentarla con una lista para conducir el PJ, pero resultó impugnada.
“Quiero expresar mi solidaridad y respaldo a Cristina Kirchner, ante un nuevo capítulo de una larga y preocupante ofensiva judicial y mediática que busca desprestigiar, perseguir y proscribir a una de las dirigentes más importantes de la historia reciente de nuestro país”, manifestó el mandatario provincial.
En este sentido, Quintela expuso que “preocupa profundamente que, una vez más, se intente utilizar al Poder Judicial como herramienta para resolver lo que debería dirimirse en el terreno de la política y el debate democrático”, y advirtió: “En una sociedad plural y libre, las diferencias se discuten con ideas, con propuestas y en las urnas, no mediante la estigmatización ni la persecución personal”.
Sin expresarlo públicamente, desde el entorno del presidente. Javier Milei, tampoco ven este desenlace como el más conveniente. Creen que una detención de Cristina podría impulsar una campaña peronista que -por el momento- no tiene fuerza propia ni un horizonte promisorio.
Además, el hecho marcaría un precedente tóxico en la relación entre política y justicia en nuestro país, que el día de mañana podría volverse contra cualquiera que no tenga sus influencias capilarizadas entre los recintos de la Justicia Federal.
En el caso del oficialismo, cuestiones como el vencimiento de alimentos destinados a la ayuda alimentaria o el caso Libra podrían ser detonantes para que el actual presidente corra la misma suerte.
En todo caso, Fernández de Kirchner advirtió este lunes que no se va a rendir porque “los peronistas no somos como esa derecha mafiosa que se profuga tres años y cuando vuelve al país, después de haber organizado mesas judiciales para perseguir y encarcelar empresarios y militantes, los excarcelan y los sobreseen”.