Crece la tensión política ante los rumores de detención de CFK - Política y Medios
15-09-2025 - Edición Nº6436

CAUSA VIALIDAD

Crece la tensión política ante los rumores de detención de CFK

En un clima político convulsionado, se reaviva el rumor de una posible detención de la vicepresidenta y expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la confirmación inminente de su condena en el juicio por la causa Vialidad. El kirchnerismo cierra filas y organiza una campaña de defensa de la presidenta del justicialismo.

En las últimas horas, circuló con fuerza la versión de que el juez Jorge Gorini, titular del Tribunal Oral Federal 2, recorrió dependencias de la Policía Federal en Palermo Chico, evaluando posibles lugares para una detención preventiva de la exmandataria .

La noticia generó alarma en el kirchnerismo: si la Corte Suprema confirma la sentencia antes del 19 de julio, CFK perdería la posibilidad de su candidatura a diputada bonaerense .

Desde el entorno de Cristina denunciaron una "ofensiva mediática y judicial" con viento electoral, y criticaron los tiempos acelerados del proceso: la Corte demoró más de dos años en otros casos similares, como "la Ruta del Dinero" .

Una alta fuente del Ejecutivo nacional, consultada por Clarín, aseguró que “no es conveniente para nadie que un expresidente vaya preso”, y dejó en claro: aún no hay fecha concreta, aunque “podría salir este mes” .

En paralelo, allegados al macrismo impulsan presión política sobre la Corte, exhortando a ratificar la condena vía el artículo 280 antes del plazo reglamentario electoral .

Ante esos rumores, el juez Gorini desmintió categóricamente haber visitado el centro de detención de la calle Cavia, donde fueron alojados los atacantes de Cristina, y sostuvo que las imágenes virales eran de archivo .

Desde el kirchnerismo subrayan las irregularidades judiciales detectadas en Vialidad: la ausencia de peritajes sobre la obra pública, jueces con vinculación con el macrismo y uso de decretos no debatidos en juicio .

Entre los argumentos de la defensa figuran: la falta de pruebas sobre sobreprecios, que las decisiones de obra eran competencia autonómica, y que no hay evidencias de que Cristina ordenara ni supervisara contrataciones irregulares .

En tanto, penalistas afirman que sería jurídicamente injustificable aplicar un fallo exprés, pues el expediente acumula anomalías judiciales y la Constitución exige una revisión exhaustiva en casos de alta relevancia .

Si la Corte rechaza todos los recursos, Cristina podría ser detenida y enviada a prisión común, con opción a pedir arresto domiciliario. En cambio, si se abre a revisión, el proceso se dilataría en Casación .

Voceros cercanos a la exmandataria anticipan movilizaciones importantes en caso de confirmarse la detención. Ya se organizan vigilias frente a tribunales y se difunden mensajes de apoyo desde amplios sectores del peronismo.

En Corrientes, Cristina apareció ayer en un acto del PJ, y aseguró: “Si esta Corte está decidida a confirmarlo, que lo haga pronto; el que la tiene más clara, síteme”, en referencia al fallo .

La disputa judicial cruza un momento crítico en la campaña bonaerense. Según fuentes legalistas, algunos cortesanos podrían inclinarse por conceder un tratamiento exprés vía el artículo 280, y consumar la detención antes de la inscripción de candidaturas .

En definitiva, la tensión institucional y política alcanza un punto álgido: la Corte, presionada, debe decidir entre acelerar la confirmación del fallo —con consecuencias legales y electorales inmediatas— o profundizar el análisis de un expediente plagado de cuestionamientos. El resultado podría alterar el mapa nacional y definir el destino político y judicial de una figura central de la Argentina contemporánea.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias