Aumenta la tensión en el entorno de Kicillof: Mario Secco apuntó contra Andrés Watson - Política y Medios
01-08-2025 - Edición Nº6391

TERCERA SECCIÓN ELECTORAL

Aumenta la tensión en el entorno de Kicillof: Mario Secco apuntó contra Andrés Watson

Secco se indignó con su par de Florencio Varela cuando este empezó a hablar de la “necesidad de la unidad”, situación que, para el jefe comunal de Ensenada, se traduce en encolumnarse detrás de la candidatura de Cristina.

Luego la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmara su candidatura a diputada provincial, el grupo de intendentes del sur del Conurbano que apoyan a Axel Kicillof comenzó a presentar una serie de cortocircuitos.

Por caso, no pasó inadvertido el cruce que protagonizaron el intendente de Ensenada, Mario Secco, y su par de Florencio Varela, Andrés Watson.

En este marco, el último martes Secco se indignó con su colega cuando este empezó a hablar de la “necesidad de la unidad”, situación que, para el jefe comunal de Ensenada, se tradue en encolumnarse detrás de la candidatura de Cristina.

En la discusión se coló incluso un tema de identidades políticas. Secco, que tiene manejo del partido del Frente Grande, propuso utilizar su sello para armar no sólo una lista propia en la Tercera Sección Electoral (Conurbano Sur) para enfrentar a Cristina, sino en todas las secciones de la provincia y hasta en las nacionales de octubre.

“Vamos con el partido del Frente Grande y plantemos el Movimiento al Futuro de Axel en toda la provincia”, propuso el intendente de Ensenada.

Pero Watson replicó: “Nosotros somos peronistas, trabajemos por la unidad del peronismo”.

Vale recordar que la reciente jugada política de CFK, anunciando su candidatura a diputada por la tercera sección electoral, un bastión del peronismo, intensificó la tensión entre los intendentes.

Así las cosas, hasta el momento Mayra Mendoza (Quilmes), Marisa Fassi (Cañuelas), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gastón Granados (Ezeiza) y Julián Álvarez (Lanús), están firmemente con Cristina, mientras que Fabián Cagliardi (Berisso), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y David Angueira (Punta Indio), se encolumnan detrás de la figura de Axel Kicillof.

En este marco, las elecciones de septiembre serán un momento crucial para observar cómo se articulan estas alianzas y divisiones, afectando el panorama político de una manera que podría definir no solo el liderazgo interno del partido, sino también su futura dirección. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias