Cristina alineó al PJ bajo su estrategia de unificar elecciones y expone a Kicillof ante un resultado magro - Política y Medios
14-07-2025 - Edición Nº6373

AUMENTA LA PRESIÓN

Cristina alineó al PJ bajo su estrategia de unificar elecciones y expone a Kicillof ante un resultado magro

La estrategia electoral fue el gran tema en la reunión del justicialismo nacional de este martes. Gobernadores transmitieron la decisión de unificar comicios y expuso el fracaso del desdoblamiento en CABA.

La presidenta del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner, insistió este martes con la necesidad de unificar las elecciones en las provincias con las nacionales, en un nuevo acto de presión sobre el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuya estrategia es la opuesta.

La ex presidenta de la Nación ejerció en esta ocasión su investidura en el instrumento electoral del peronismo, para poner sobre la mesa algunos ejemplos de mandatarios que seguirán su estrategia y exponer como responsables de los resultados electorales a quienes opten por desdoblar.

Los integrantes del PJ mantuvieron un encuentro en la sede nacional del partido ubicada en calle Matheu 130, que se extendió durante casi 3 horas y donde uno de los tópicos que demandó mayor energía fue el análisis de la estrategia electoral en los distritos.

Utilizaron como ejemplo la experiencia de las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde el jefe de Gobierno Jorge Macri decidió desdoblar los comicios y recibió una auténtica paliza del Gobierno, que duplicó en votos a su candidata.

El armador peronista Juan Manuel Olmos, que participó a través de una videoconferencia desde el extranjero, describió como "un error garrafal" el camino adoptado por el PRO y remarcó cómo, una vez anunciado el cronograma, la oposición centró su campaña en erosionar la imagen del mandatario porteño y su administración. 

A pesar de que se evitó apuntar directamente contra la gobernación de La Plata, subyacía el metamensaje para Kicillof en cada intervención, donde Cristina buscó alinear a los pesos pesados del justicialismo con su perspectiva.

En este sentido, los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y de Catamarca, Raúl Jalil, manifestaron públicamente la decisión de unificar las elecciones en sus distritos con las nacionales de octubre.

El gobernador santiagueño lo hizo público en la previa del encuentro.

En este caso, la predisposición del mandatario catamarqueño a tender puentes con Casa Rosada no representó un inconveniente para 'la Jefa', que en los meses anteriores intervino las autoridades del partido en provincias como Salta y Misiones por estos motivos. 

La ex mandataria nacional ya había advertido a mediados de abril, a través de su cuenta personal de X, "en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular; es votar una sola vez, el 26 de octubre".

La discusión en torno a la estrategia electoral parece haber sido aprovechada por las partes para ejercer una puja simbólica por demostrar quién tiene el poder de decisión en la provincia, lo cual aleja más cualquier posibilidad de persuasión de una parte para con la otra.

A pesar de que, desde La Plata anticiparon que no modificarán sus planes, desde el cristinismo no pierden oportunidad para dejar en clara su postura y cargar sobre la espalda del gobernador cualquier resultado indeseable.

Lo cierto es que unificar los comicios también conllevaría su complejidad, siendo que difieren los mecanismos de votación en Provincia (lista sábana) y Nación (boleta única de papel).

Por un lado, se corre el riesgo de la confusión ciudadana; mientras que por el otro las contras podrían ser la falta de interés electoral ya vislumbrada en la Capital Federal y una campaña centrada en limar la gestión provincial.

En este marco, crecen las especulaciones en torno a la posibilidad de que Cristina se presente como candidata provincial por la tercera sección electoral, donde conserva el grueso del respaldo ciudadano; y podría no sólo mejorar la elección oficialista sino también probar un punto en caso de que en el resto del territorio el resultado no sea el esperado para el gobernador.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias