
En medio de la crítica situación salarial y condiciones precarias de trabajo de decenas de miles de trabajadores del Estado bonaerense, el Gobierno de Axel Kicillof no ve obstáculos para acomodar en importantes cargos a personas de su entorno.
Tales el caso de Federico Cornet, pareja del reconocido peluquero de La Plata, Santiago Giovannone, que atiende al gobernador y a su esposa, Soledad Quereilhac; que fue designado como asesor en el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual.
El caso fue revelado por Realpolitik, luego de ir tirando del hilo de una publicación de Instagram de Giovannone del 12 octubre del año 2022, donde se lo observa junto a Kicillof y la esposa del mandatario, que lucían un flamante corte; y por último Cornet. Era la previa de la presentación del programa “Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares”.
Al analizar la información disponible de los presentes, se observó que ya en ese momento la pareja del peluquero que preparaba el look del gobernador para ocasiones especiales cobraba un sueldo del erario público de la provincia.
A pesar de no haber sido anunciado, se encontraba como personal del Ministerio de las Mujeres, aparentemente como asesor.
Jorge Lanata se había hecho eco de la situación años atrás cuando, tras cuestionar la vocación de trabajo del Gabinete del entonces presidente, Alberto Fernández, apuntó a La Plata: "Lo que no sabíamos es que también había peluqueros con amigos que entraban por la ventana de la política, mientras las ventanillas de empleo público están cerradas para miles de personas con formación real".
Las sospechas se disiparon el pasado 8 de noviembre a raíz de un posteo de la Fundación Ludovica del Hospital de Niños de la capital bonaerense, donde se detallaba: "El pasado lunes, nos visitó la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz y el asesor de Gabinete, Federico Cornet".
Se trató de la primera ocasión en que quedó blanqueada la función que cumple el allegado al gobernador en la administración provincial, situación que no aparece en ningún organigrama de la cartera.
Ahora resta conocer cuáles fueron los pergaminos que exhibió el asesor para acceder al cargo, más allá de la cercanía a Kicillof y Quereilhac. Resulta difícil estimar alguna razón más sólida para su designación que el vínculo con el estilista de cabecera de la pareja gubernamental.
La situación cobra mayor relevancia al observar la crisis económica generalizada que atraviesa el país, la provincia y la planta de empleados públicos bonaerenses en general, cuyos ingresos sufrieron un brusco ajuste por parte del Gobierno en 2024; lo cual comienza a generarle contratiempos al Gobierno.
También resulta sensible si se observa que las desigualdades de género y las manifestaciones más drásticas del machismo lejos están de ser resueltas, como para emplear la cartera que se encarga de esos asuntos como variable de favores.
Sería saludable que la administración provincial pudiera aclarar cuáles atributos y formaciones respaldan la designación de Cornet más allá del estrecho vínculo personal con el gobernador y su esposa.