Macri acusa el golpe, se va de viaje y deja a Ritondo a cargo del acuerdo con LLA: la complejidad en PBA - Política y Medios
15-07-2025 - Edición Nº6374

PANORAMA Y ANÁLISIS

Macri acusa el golpe, se va de viaje y deja a Ritondo a cargo del acuerdo con LLA: la complejidad en PBA

La victoria electoral del Gobierno dejó al PRO sin capital político para negociar, y se encamina la absorción por LLA para disputarle la provincia al peronismo. La singularidad de los comicios y el riesgo de traspolar el resultado de CABA.

Las elecciones de este domingo en la Ciudad de Buenos Aires marcaron la peor performance electoral en la historia del PRO en el distrito, donde Gobierna sin interrupciones desde el año 2007, exponiendo la derrota de Mauricio Macri en su intento por poner en valor al partido amarillo de cara a un acuerdo electoral con el Gobierno nacional.

En medio de las conversaciones originadas por las intenciones de Javier Milei de absorver al partido amarillo en su instrumento electoral, y ante el límite marcado por el ex presidente -que buscó integrar el aparato territorial de la Unión Cívica Radical (UCR) a la ecuación para ganar peso relativo-, propios y extraños decodificaban que los comicios porteños expresarían un arbitraje para las negociaciones.

A pesar de que las encuestas ya arrojaban una discreta encuesta de la candidata de Macri, Silvia Lospenatto, el vertiginoso crecimiento que entronizó al vocero presidencial, Manuel Adorni -catapultado incluso por encima de Leandro Santoro- le asestó un golpe de gracia al PRO, que auspicia un nuevo alejamiento de Macri del tablero político nacional.

Si el empresario intervino en la escena cuando observó que sus últimos cuadros comenzaban a acercarse con peligrosa independencia a los hermanos Milei, a través de su armador bonaerense, Sebastián Pareja; la situación retorna al mismo estadío luego de un errático intento de inflar las posibilidades del partido en CABA.

Macri se alejará del país tras el revés electoral, viajando hacia Perú y luego a Dubai por compromisos vinculados a sus funciones en la Fundación FIFA. Esto le servirá para despegarse del inminente acatamiento de su espacio a las condiciones que estabezca Gobierno para armar una lista alternativa al peronismo y -finalmente- deglutir al PRO en su estructura electoral.  

Adorni replicó este domingo la invitación que extendió Milei tras entrar al ballotage en 2023, de aplicar 'tábula rasa' a las fricciones pre-electorales: "Todo aquel que acompañe nuestra agenda es bienvenido, venga de donde venga".

Las filas libertarias vuelven a hacer gala de un pragmatismo a prueba de balas que en el pasado reciente posibilitó ungir como ministra de Seguridad a la candidata que en plena campaña era acusada por el propio Milei de poner bombas en jardines de infantes durante su militancia en Montoneros

Luego de observar el cachetazo en su gran bastión electoral, el acuerdo con LLA se convierte en una cuestión de supervivencia para cuadros como Cristian Ritondo, María Eugrnia VidalDiego Santilli y Guillermo Montenegro. Lo primero es seguir en el juego, después se analizarán los movimientos.

"El acuerdo está avanzando independientemente de Macri, ¿o acaso ignoran las fotos donde está mi hermana, Sebastián Pareja, 'Lule' Menem, Ritondo, el 'colo' Santilli y Espert?", advirtió Milei en declaraciones televisivas esta mañana, advirtiendo que "quizás Macri deba entender que su momento pasó".

El presidente, que se cargó la campaña de Adorni al hombro, venía cosechando un fuerte respaldo en ciudades importantes que, hasta el momento, no se traducía en distritos enteros. Los buenos resultados en Rosario o Salta capital venían empañados de discretos desempeños provinciales.   

Sin embargo, de cara a la siempre compleja Provincia de Buenos Aires, cabe introducir al análisis un factor relevante: el crecimiento de La Libertad Avanza en la CABA se explica mucho más por el desplazamiento del PRO en el corredor norte que por un gran desempeño general.

De hecho, en la zona sur y zonas del centro la lista de Santoro se impuso de manera unánime, e incluso se registró una recaída de la propuesta libertaria, que en 2023 tuvo un apoyo de carácter más popular y menos elitista. Las comunas 3, 4, 5, 8, 9 y 15 se pintaron de verde. 

El ajuste económico y el resentimiento de la economía social envió su primera advertencia en las regiones de menor poder adquisitivo, incluso en el distrito más rico del país.

El intento de traspolar la victoria de Adorni a territorio bonaerense podría colisionar de frente con una demografía notoriamente más popular, que en 2023 le prestó muchos votos a Milei en la históricamente peronista tercera sección electoral; pero donde podría manifestarse un rechazo similar al programa económico de ajuste y austeridad.

El intento de capitalizar el voto antiperonista en Provincia también esconde el desafío de representar a un electorado históricamente identificado con la UCR; partido denostado sistemáticamente por Milei y sus seguidores, y alineado con sentires vinculados con las instituciones y el republicanismo, que el Gobierno nacional tensiona diariamente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias