
El ex presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, falleció este martes a los 89 años causando pesar en el ambiente político sudamericano, aunque desde las filas del Gobierno de Javier Milei no perdieron la oportunidad de transgredir un nuevo límite y celebrarlo.
La noticia fue difundida por el actual mandatario oriental, Yamandu Orsi, ungido en la presidencia a través del Frente Amplio al igual que el icónico ex mandatario. La causa fue un cáncer con metástasis hepática que el dirigente arrastraba desde hace tiempo y por la cual e los últimos meses venía anticipando su deceso.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, escribió Orsi en sus redes sociales.
Mujica fue guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, a raíz de lo cual permaneció más de una década en prisión. Luego de la amnistía de 1985, se inició en la política institucional hasta llegar a la presidencia entre 2010 y 2015.
Desde Argentina, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner escribió: "América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria. Pepe, te vamos a extrañar mucho. Lucía… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo".
América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 13, 2025
Pepe, te vamos a extrañar mucho.
Lucía… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo. pic.twitter.com/cPSNYNPlep
Ambos fueron parte de la corriente de gobiernos de la centroizquierda sudamericana que en los primeros años de este siglo signó la política regional, aunque la afinidad general no evitó que existieran algunas fricciones.
En el marco del conflicto social y diplomático por la instalación de la papelera Botnia en la frontera, se recuerda una ocasión en que susurró en un acto "esta vieja es peor que el tuerto", en referencia a la ex mandataria y su esposo, Néstor Kirchner; y su frase fue captada por el micrófono.
También fue despedido por el ex presidente Mauricio Macri, que -en las antípodas ideológicas- posteó en sus redes sociales: "Mi recuerdo y mi respeto para Pepe Mujica. Fue una persona honesta, comprometida con sus ideas y con la historia de su país. Mis condolencias al pueblo uruguayo, a su familia y amigos".
Los saludos llegaron desde diferentes rincones del peronismo y del campo nacional y popular de nuestro país, así como la mayor parte de las cámaras de Diputados y Senadores de la Nación.
Como es habitual, la tropa digital de La Libertad Avanza aprovecharon la ocasión para hacer gala de una nueva provocación, con el cinismo que caracteriza la retórica del staff de trolls que pagan los contribuyentes y operan bajo la órbita del vocero presidencial Manuel Adorni y el director de Comunicación Digital, Juan Carreira, conocido por su obra como "Juan Doe" en redes sociales.
"Uno menos", publicó Daniel Parisini, conocido como el "Gordo Dan" en las redes sociales, jerarca del dispositivo de comunicación oficialista, junto a dos emojis de brazos festenando y una imagen del ex presidente uruguayo.
UNO MENOS 💪💪 pic.twitter.com/DpQgX7Qliu
— DAN (@GordoDan_) May 13, 2025
Se perderá entre las cotidianas agresiones, provocaciones e incitaciones a la violencia que a diario fomentan desde el entorno del presidente de la Nación hasta el propio Milei. El riesgo será naturalizarlo hasta que la deshumanización se vuelva norma.