PBA: nuevo conflicto en el Ministerio de Hábitat, Desarrollo Urbano e Instituto de la Vivienda - Política y Medios
18-08-2025 - Edición Nº6408

ACTUALIDAD

PBA: nuevo conflicto en el Ministerio de Hábitat, Desarrollo Urbano e Instituto de la Vivienda

Trabajadores del Instituto de la Vivienda se están preparan para enfrentar otro conflicto: esta vez con el administrador del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis.

Luego de una semana en la que los trabajadores del Instituto de la Vivienda entraron en conflicto con el IPS, sin apoyo de los funcionarios que conducen la cartera defendiendo a sus jubilados, se están preparando para enfrentar otro conflicto: esta vez con el administrador del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis.

Este conflicto es por el barrio de 58 viviendas ubicado en la ciudad de La Plata, que fuera licitado públicamente para trabajadores del Ministerio conducido por Batakis y el ministro de Infraestructura que conduce el exkirchnerista Gabriel Katopodis. A la fecha, las autoridades no garantizan a sus empleados y destinatarios de las mismas la cantidad de viviendas que correspondán a cada ministerio. Esto quiere decir, corresponden 29 viviendas para el Ministerio de Infraestructura y 29 para el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano quien tiene a su cargo al Instituto de la Vivienda, organismo ejecutor de la política habitacional de la Provincia de Buenos Aires.

Habiendo trabajadores que desde el año 2016 esperan la última etapa de este barrio, (y sintiendo que vuelve a peligrar la entrega de las mismas por internas políticas, ineficiencia o ineficacia de quienes conducen dichos organismos) y sabiendo que los únicos perjudicados son aquellos que pagan alquileres insostenibles por las políticas aplicadas por el gobierno nacional, los empleados del Instituto de la Vivienda y Ministerio de Hábitat se preparan para ir una vez más a reclamar por sus derechos.

Es necesario tener en cuenta que estas 58 viviendas pertenecen a la tercera etapa del barrio licitada públicamente para empleados de ambos organismos que cumplan con los requisitos de rigor para el acceso a las mismas. Para muchos es la última oportunidad que tienen para acceder a una vivienda digna en el peor contexto económico, donde, lejos de ser el Estado garante de este derecho, se pierde en reunionismo e internas absurdas.

Pero una cosa es segura: los empleados están esperando la decisión de Menéndez y Batakis y dispuestos a defender lo que les corresponde. Por esa razón,  van a exigir a las autoridades la resolución urgente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias