
El evento se llevó a cabo en la Escuela de Policía "Juan Vucetich", donde Kicillof, junto al ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, anunciaron la incorporación de una flota de fiat cronos para reforzar la seguridad en distintos municipios bonaerenses. Sin embargo, al finalizar la presentación, los flamantes vehículos debieron ser subidos a grúas y trasladados al playón de la División Automotor de la Policía Bonaerense en La Plata, ya que no contaban con la patente reglamentaria.
Desde el gobierno provincial se justificó la falta de patentes argumentando un "faltante" en la provisión de chapas por parte del gobierno nacional. No obstante, fuentes del Registro Automotor desmintieron esta versión, asegurando que no hay demoras en la entrega de las chapas para vehículos de uso oficial.
Denuncias y sospechas en torno a la compra de patrulleros
El episodio se da en un contexto de creciente sospecha sobre la adquisición de estos vehículos. El diputado provincial de la Coalición Cívica Luciano Bugallo presentó una denuncia ante la Justicia platense, señalando la posibilidad de un sobreprecio en la compra de los Fiat Cronos. La investigación quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFI) 16 de La Plata, a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, quien requirió documentación al Ministerio de Seguridad sobre la adquisición de los vehículos.
Fuentes judiciales indicaron que, hasta el momento, no se ha determinado ninguna traba legal que impida la circulación de los patrulleros, pero remarcaron que la investigación sigue en curso. Además, expertos en seguridad cuestionaron la elección de los Fiat Cronos como patrulleros, advirtiendo que el modelo no está diseñado para este tipo de funciones. "Si no fueron blindados de fábrica, el costo para acondicionarlos sería extremadamente elevado", explicaron.
Repercusiones políticas y críticas de la oposición
Desde la oposición, la presentación de los patrulleros sin patentar fue vista como una muestra de improvisación y posible corrupción. Bugallo aseguró que "no hay dudas de que detrás de la compra de estos patrulleros hubo un curro", y exigió que la justicia investigue a fondo el caso.
Por su parte, la senadora de La Libertad Avanza, Florencia Arietto, también cuestionó la adquisición y la idoneidad del modelo de los autos para tareas de patrullaje en el conurbano bonaerense. "Un Fiat Cronos no es un auto apto para patrullar calles en mal estado. Con el dinero gastado en estos autos se podrían haber comprado camionetas 4x2, mucho más adecuadas para la tarea policial", afirmó.
Mientras la investigación judicial avanza, los intendentes de la provincia esperan recibir los patrulleros para reforzar la seguridad en sus municipios. Sin embargo, antes de que puedan circular, el gobierno bonaerense deberá resolver este inconveniente de la falta de patentes y responder ante las crecientes sospechas de irregularidades en la adquisición de los vehículos.