
El kirchnerismo bonaerense aceleró en la interna con el gobernador Axel Kicillof y presentó este miércoles un proyecto en la Legislatura bonaerense para que las elecciones provinciales se realicen el mismo día que los comicios nacionales.
A pesar de los buenos términos en que se desarrolló el encuentro del fin de semana con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el cristinismo le metió presión al mandatario provincial, cuya expectativa era desdoblar elecciones con Nación, aprovechando la suspensión de las PASO.
La senadora provincial Teresa García estuvo a cargo de presentar la iniciativa, que cuenta con el aval de la ex presidenta Cristina Kirchner y del sector representado por el ex ministro de Economía, Sergio Massa. De esta manera, las intenciones del Ejecutivo bonaerense se disipan por las dificultades en el frente interno.
A través de sus redes sociales, García expuso el lema "una sola Nación, una sola provincia, una sola elección" y anunció: "Presentamos el proyecto de suspensión de las PASO en la provincia, y la convocatoria a elecciones para senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares; en la misma fecha y en concurrencia con la elección nacional"
El texto lleva la firma de todos los senadores peronistas, incluida la legisladora del Frente Renovador, Sofia Vannelli, lo que empareja los intereses del massimo y del kirchnerismo en el rechazo de un posible desacople del calendario electoral provincial.
Simultáneamente, se dilata en la legislatura el tratamiento del proyecto de suspensión de las PASO, que también impulsa Kicillof y cuyo destino es una incógnita.
Fuentes del parlamento bonaerense deslizaron a la prensa que, en el mejor de los casos, la iniciativa del oficialismo será tratada por el cuerpo legislativo la semana que viene, debido a que antes debe tener el visto bueno de las comisiones legislativas de Reforma Política y la de Legislación General.
UNA SOLA NACIÓN, UNA SOLA PROVINCIA, UNA SOLA ELECCIÓN.
— Maria Teresa Garcia (@TereGarciaOK) March 26, 2025
Presentamos el proyecto de suspensión de las EPAOS en la PBA, y la convocatoria a elecciones para Senadores y Diputados Prov, Concejales y Consejeros Escolares; en la misma fecha y en concurrencia con la elección nacional. pic.twitter.com/A3BSOszCed
En el frente externo, las idas y vueltas del kicillofismo con el kirchnerismo y el massismo comienza a crispar los ánimos. En este sentido, el PRO se sumó a la presión sobre gobernación con un comunicado donde se exigió "que priorice las preocupaciones y necesidades de los bonaerenses por sobre los conflictos internos con sus socios políticos".
La fuerza que responde a Cristian Ritondo, y que viene estrechando vínculos con La Libertad Avanza en el distrito de cara a las elecciones, aprovechó a propinarle una limada más al liderazgo del gobernador, atento a la inestabilidad en el propio seno del peronismo. Respecto a las PASO y el cronograma electoral, pero también en líneas más generales.
El próximo movimiento de Kicillof se roba la atención de propios y extraños. El mandatario enfrenta una oportunidad bisagra para comenzar a perfilarse como el gran opositor al presidente Javier Milei, y tanto el massismo como el kirchnerismo tomaron nota.
La intención desde gobernación es adelantar los comicios provinciales para diagramar una estrategia política que le permita enfocar la campaña en los "logros" de su gestión y tener mayor injerencia en el armado de listas. Para esto, cuenta con el aval de más de 30 intendentes bonaerenses que desde un encuentro de enero pasado en Villa Gesell vienen reclamando el desdoblamiento de la elección para ordenar la logística de los comicios en sus distritos.
A este grupo de jefes comunales se sumaron con el reclamo 27 intendentes de la UCR bonaerense que hoy le entregaron una nota a Kicillof para adherir a la postura de desdoblar los comicios y suspender las elecciones primarias.
El documento fue entregado en mano al gobernador bonaerense por el presidente del Foro de Intendentes del radicalismo Maximiliano Suescun, quien suscribe el texto junto a sus pares de otros municipios.
Sin embargo, los tiempos apremian y cada día sin un acuerdo que ordene al menos las voluntades del peronismo desgasta la viabilidad del plan oficialista. Demasiadas dilaciones podrían concluir por ceder a las presiones internas, que representaría una primera derrota desde el vestuario para el gobernador bonaerense.