
En una nueva Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Argentina se abstuvo este lunes de apoyar un pedido de Ucrania, en el cual exigía a Rusia retirar "de inmediato, por completo y sin condiciones, todas sus fuerzas militares".
Este cambio de postura del Gobierno se da en medio de las acusaciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, era un "dictador" por no haber llamado a elecciones tras el conflicto bélico.
Vale resaltar que el presidente Javier Milei se reunió el 22 de enero pasado con su par ucraniano, justo en el marco del Foro Económico de Davos. Incluso, allí le volvió a manifestar su apoyo frente a la invasión rusa.
Poco más de un mes después de ese encuentro, el Gobierno se abstuvo de apoyar la resolución de Ucrania, justo el mismo día en el que se cumplen tres años del comienzo del conflicto bélico. Del mismo modo, Paraguay, Brasil, India, China, Sudáfrica, Cuba y Colombia, entre otros países, compartieron la decisión del Estado argentino.
El texto, que fue presentado por Estados Unidos -aunque por la gestión del expresidente Joe Biden-, tuvo el aval de 93 naciones, entre las cuales se encuentran los aliados europeos. En cambio, hubo 18 votos en contra, con Rusia y Estados Unidos -bajo mandato de Trump- a la cabeza, y 65 abstenciones.
Asimismo, la resolución reiteraba el "compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania".
Conflicto Trump-Zelensky, el punto de inflexión para Argentina en la ONU
A través de un posteo en su red social, Truth Social, el presidente Trump criticó duramente a Zelensky luego de afirmar que malgastó la ayuda financiera que le otorgó Estados Unidos y que se rehúsa a llamar a elecciones.
"Piensen en esto: un comediante modestamente exitoso, Zelensky, convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que empezar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y sin ‘Trump', nunca podrá resolver", dice el mensaje que posteó el líder del Partido Republicano.
En diálogo con Fox News Radio, el mandatario agregó: "Ha estado en reuniones durante tres años y no se consiguió nada, así que no creo que sea muy importante que esté. Miren lo que le pasó a su país. Ha sido demolido".
En medio de las tensiones, el gobierno de Javier Milei optó por mantener su acercamiento con los Estados Unidos. Por ese motivo, y a pesar de apoyar a Ucrania en reiteradas ocasiones, Cancillería se abstuvo en la votación de la ONU.