La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, fue sancionada este jueves por la jueza federal Martina Forns, como consecuencia de un recurso de amparo presentado por un trabajador inscripto en el monotributo social que se quedó sin cobertura de salud luego de que la cartera decidiera dejar de pagar el componente de la obra social que le correspondía.
La funcionaria predilecta del presidente, Javier Milei, deberá pagar $50 mil por día hasta que la cartera vuelva a cumplir con sus obligaciones en esta materia.
La magistrada habilitó la feria judicial exclusivamente para tratar este recurso, con un fallo que fue celebrado públicamente por el dirigente social Juan Grabois, que mantiene una particular rivalidad con la titular de la cartera que gestiona las prestaciones sociales del Gobierno.
Se trata del segundo caso de este estilo en que la justicia falla a favor de los damnificados, que son auspiciados por el equipo legal de Argentina Humana -corriente política que encabeza Grabois-. Esto sienta un precedente para que se sigan multiplicando las demandas o la presentación de un amparo colectivo.
Según datos recabados por el propio espacio que patrocina a los denunciantes, de un universo de más de 1,2 millones de monotributistas sociales, 346.522 se dieron de baja desde que el Ministerio dejó de pagar la cobertura. Hecho que se destaca como un sinónimo de mayor informalidad laboral sin seguridad social.
"Seguís incumpliendo, seguís perdiendo. El que las hace, literalmente, las paga. Cincuenta lucas por día de la tuya, Pettovello, hasta que restituyas la cobertura de salud y los aportes jubilatorios de los monotributistas sociales", celebró Grabois a través de sus redes sociales.
A continuación, la desafió: "Preparate para pagar tus crímenes sociales cuando se caigan todas las mentiras que dijeron y se les termine la impunidad".
Seguís incumpliendo, seguís perdiendo. El que las hace, literalmente, las paga. Cincuenta lucas por día de la tuya, Pettovello, hasta que restituyas la cobertura de salud y los aportes jubilatorios de los monotributistas sociales... y preparate para pagar tus crímenes sociales… pic.twitter.com/2kmNsIOYbQ
— Juan Grabois (@JuanGrabois) January 9, 2025
Este mismo jueves, el juez Enrique Lavié Pico también tomó el reclamo de 63 comedores, que piden volver a ser incluidos en el registro oficial y recibir alimentos, luego de que la administración de Pettovello pasara la motosierra en el área de asistencia social y recortara la cantidad de establecimientos abastecidos.
La presentación fue realizada por organizaciones sociales que pidieron el reconocimiento de 63 comedores comunitarios pertenecientes a la Federación de Cooperativas de Reciclado Limitada (Faccyr).
La cartera de Capital Humano tiene tiempo hasta este viernes para dar respuesta a este reclamo, en una nueva batalla legal entre las agrupaciones y el Gobierno por la liberación de alimentos para centros comunitarios.
Los comedores que realizaron la presentación se encuentran registrados en el Renacom, y presentaron toda la documentación solicitada para recibir alimentos, al igual que lo venían haciendo en años anteriores. Sin embargo, las órdenes de ajustar el gasto se impusieron y se suspendió todo tipo de asistencia.
Se trata de espacios que reciben a cientas de familias diariamente, convirtiéndose en factores clave de apoyo comunitario en épocas de crisis económica.
En su dictamen, el juez Lavié Pico manifestó que "los argumentos esgrimidos para fundamentar la solicitud de habilitación de la feria judicial revisten suficiente entidad como para disponer la medida excepcional requerida", y añadió: "La demora impuesta por el receso judicial de enero en la tramitación de estos actuados entraña un riesgo cierto e inminente de frustración de derechos".