Dietas congeladas
Victoria Villarruel volvió sobre sus pasos y quedó en una posición incómoda. Ni bien comenzó el año firmó una resolución que congela las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo.
Los ingresos varían según las paritarias legislativas, según una resolución votada en el Senado en abril y suspendida en agosto por el resto del año.
En ese entonces, la vicepresidenta dijo que no podía cambiar la decisión porque una resolución solo se modifica con otra votación en el recinto.
Sin embargo, cuando venció la suspensión cambió ese criterio y suspendió los aumentos a sola firma. Se excusó en notas enviadas por jefes de la oposición no peronista.
Paritaria del binomio presidencial
Villarruel empezó el año con más cruces con Javier Milei, con quién parece tener una relación sin retorno, tanto como para complicar la gestión de Gobierno.
Milei no soportó que, después de anunciar que congelará el valor de las dietas de los senadores, la vicepresidenta dijera que si no actualizan sus ingresos, pronto cobrará chirolas.
El Presidente contó que Villarruel ya le había pedido un aumento, no lo consiguió y por eso salió a maltratarlo en sus intercambios en las redes sociales. "Fue una frase desafortunada", la acusó y recordó que casi no hay obreros con los ingresos de la titular del Senado.
Kravet activa el Congreso
La actividad legislativa de enero se reanudará con discusiones, intramuros, de la bicameral de fiscalización de organismos de inteligencia, que sólo puede reunirse en privado.
La preside el senador radical Martin Lousteau, quien junto a UP y a fuerzas locales supo construir mayorías para imponerse a La Libertad Avanza.
El debate de enero girará en torno a la designación como segundo de la Side de Diego Kravetz, exviceminitro de seguridad de la Ciudad, cercano a Nestor Grindetti. Hay denuncias sobre su rol durante la represión en las manifestaciones callejeras que podrían complicarlo.
Milei no se rinde y quiere sesiones
Javier Milei retomó la idea de reabrir el Congreso antes del 1 de marzo, aún cuando no tiene claro si puede reunir mayoría para algún tema.
Lo motiva la posibilidad de reunir una mayoría para eliminar las primarias, aunque corre el riesgo de habilitar un debate sobre una eventual suspensión, que piden Sergio Massa y el PRO.
El Presidente también prevé retomar la discusión por los pliegos de la Corte, que propone completar con Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. No tiene los votos para nombrarlos pero confía en negociar.
Receso en Diputados
Martín Menem dispuso un receso estricto en la Cámara de Diputados hasta el 2 de febrero para los empleados, quienes tienen pendientes muchos meses de vacaciones debido al activo verano de 2024, cuando se trató la ley bases.
El riojano, además, entregó un bono de fin de año, que se negó a pagar en el Senado Victoria Villarruel. Los empleados legislativos no están en su mejor momento, con una pérdida de poder adquisitivo de más de 20 por ciento en un año y la necesidad de retomar paritarias cuánto antes.
"Se viven situaciones de angustia", dijo el jefe de UP Germán Martínez, durante la sesión preparatoria del 4 de diciembre. Menem no quiere que continúen por temor a una revuelta de los empleados, que por ahora no ocurrió. Hay más chances de que ocurra en el Senado, donde Villarruel echó agentes a mansalva.