Edmundo González Urrutia, reconocido por el Gobierno argentino como presidente electo de Venezuela, se reunirá este sábado con Javier Milei, cuando resta menos de una semana para que se cumpla la fecha en la que debería asumir al frente de ese país.
El mandatario tendrá un encuentro desde las 11 con el opositor venezolano en la Casa Rosada y se prevé que le exprese su apoyo, luego de que Nicolás Maduro se autroproclamara ganador de los comicios venezolanos aunque sin haber presentado las actas que certificaran ese resultado que lo habilitaría a asumir un nuevo mandato a partir del 10 de enero.
Milei fue uno de los primeros en salir a reconocer a González Urrutia como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, mientras que denunció un "fraude masivo" perpetrado por Maduro. Como consecuencia, el régimen venezolano expulsó al cuerpo diplomático argentino, que tuvo que abandonar el país en pocas horas. Actualmente, la representación está a cargo de Brasil.
El candidato presidencial, cuya jefa política es María Corina Machado, se tuvo que asilar en España. En los últimos días se movió para buscar apoyo de grandes líderes mundiales y, en ese marco, se reunió con la mandataria italiana, Giorgia Meloni, de estrecho vínculo con Milei.
El dirigente venezolano arribaría este viernes a Buenos Aires y al día siguiente tendrá el encuentro con Milei para seguir metiendo presión internacional y tratar de complicar los planes de Maduro de reasumir su cargo en unos días.
González Urrutia, quien se reivindica ganador con el 67% de los sufragios, dijo días atrás que espera el "comienzo de una nueva era" porque retornará a Venezuela ese mismo día.
No obstante, las tensiones diplomáticas con Venezuela no se limitan a la situación electoral, sino que escalaron a pasos agigantados en las últimas semanas tras la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, quien se encuentra en prisión en Caracas y del cual se desconoce su situación de salud.
El régimen venezolano lo mantiene cautivo con acusaciones de "terrorismo", descreyendo de la explicación brindada por el hombre y sus allegados, de que acudía al país bolivariano para visitar a su familia.
En este contexto, Argentina inició movimientos diplomáticos para persuadir al país caribeño de su liberación, y Milei calificó a Nicolás Maduro de "dictador criminal"..