La expulsión de Kueider golpeó bajo en Casa Rosada, y acusan a Villarruel de “incumplimiento de deberes” - Política y Medios
23-08-2025 - Edición Nº6413

CONGRESO

La expulsión de Kueider golpeó bajo en Casa Rosada, y acusan a Villarruel de “incumplimiento de deberes”

A pesar de que Milei había vinculado al senador detenido en Paraguay con Cristina, reaccionó con los tapones de punta luego de que la cámara alta lo expulsara. El oficialismo pierde un soldado y el peronismo se robustece.

Luego de que la Cámara de Senadores votara la expulsión del aliado oficialista Edgardo Kuider, el Casa Rosada aseguran que la sesión fue nula, y hablan de “incumplimiento de deberes” de la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien desmienten.

Lo que le cuestionan es que la titular del Senado presidió la votación, en el mismo momento en el que debía estar en ejercicio de la presidencia debido al viaje a Italia que el mandatario Javier Milei emprendió durante el mediodía del jueves

Desde el entorno de Villarruel sostienen que la vice recién firmó el traspaso a las 19, desnudando la acefalía del Poder Ejecutivo en las horas en las que el libertario partió a Europa. Incluso, el presidente previsional del Senado, Bartolomé Abdala, planteó: “Desconozco de donde sale la versión de que no es valida la sesión. La vicepresidenta, según lo dice el artículo 88 de la Constitución, asume cargo de presidencia una vez que firma que es notificada por el escribano, y eso ocurrió después”.

Ante este escenario, los abogados del senador Kueider anticiparon que pedirían la nulidad de la sesión que expulsó al senador ya que la titular del Senado no podría haber coordinado la sesión por tener que estar al frente del Gobierno. 

A través de una nota firmada por el jefe de Casa Militar, Sebastián Ibáñez, y enviada por el sistema de Gestión Documental Electrónica, fuentes de Balcarce 50 afirman que Villarruel fue debidamente notificada en tiempo y forma, y aseveran que la funcionara "miente”, por lo que la expondrán públicamente por su error.

“Informo a usted que, el día 12 de diciembre de 2024 a las 12:00 horas aproximadamente, el señor Presidente de la Nación, viajará a la ciudad de Roma (República Italiana), teniendo previsto su regreso el día 15 de diciembre de 2024 a las 20:00 horas aproximadamente”, se le notificó a la funcionaria y a sus colaboradores a través del documento. 

A pesar de que, luego de conocerse la detención de Kueider, el presidente rápidamente lo vinculó con la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, mostrando una boleta de Unión por la Patria del año 2019; la nada decorosa reacción tras su expulsión parece exponer que la salida del entrerriano pareció dolerle más a la Casa Rosada que al peronismo.

Es que el ahora expulsado ingresó al Senado a través de la boleta de UxP pero supo adecuar rápidamente su voluntad al cambio de Gobierno y, por caso, fue uno de los que votó a favor de la Ley de Bases, el máximo logro del Gobierno a nivel parlamentario.

La situación, que se suma a los numerosos viajes a Paraguay concretados por el legislador en los últimos meses, en cuya última visita fue aprehendido con 200 mil dólares y una gran cantidad de pesos que no pudo explicar, vuelve a poner en el centro de las suspicacias aquella votación icónica para el oficialismo.

Durante la sesión especial, donde se debatió la expulsión, el titular del interbloque peronista, José Mayans, sostuvo que la Ley estructural de la política implementada por Milei fue aprobada a través de mecanismos espurios, y que la actual situación de Kueider debía ser el puntapié inicial para investigar posibles vínculos con sobornos en el Congreso.

Para el peronismo, en contraste, la salida del entrerriano significa un gran espaldarazo, ya que en su lugar ingresaría Stefanía Corasumandole una banca más a Unión por la Patria, que pasaría a tener de 33 a 34 escaños en el recinto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias