Guzzo y su polémico proyecto: en medio de la crisis, busca declarar el inodoro como “un lugar para la paz” - Política y Medios
09-07-2025 - Edición Nº6368

ACTUALIDAD

Guzzo y su polémico proyecto: en medio de la crisis, busca declarar el inodoro como “un lugar para la paz”

La legisladora fundamenta que “el saneamiento es un derecho humano” y que no acceder a un retrete provoca “mala salud”.


En un contexto donde la provincia de Buenos Aires enfrenta serios desafíos sociales y económicos, la diputada Viviana Guzzo, de Unión por la Patria, se convirtió en el foco de la atención con una propuesta parlamentaria inusual que busca declarar el inodoro como un elemento de interés legislativo provincial. La iniciativa, respaldada en los lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), busca visibilizar la importancia del saneamiento como un derecho humano fundamental.

Bajo el lema “El retrete es un lugar para la paz”, el proyecto destaca que el acceso a un inodoro seguro, higiénico y conectado a un sistema de saneamiento es esencial para prevenir enfermedades y garantizar condiciones de vida dignas. La diputada subraya que la falta de servicios de saneamiento adecuados vulnera especialmente a mujeres y niñas, impactando su acceso a la educación, el trabajo y la dignidad.

El contraste con las urgencias bonaerenses

Aunque el proyecto pone el foco en cuestiones relevantes, como la contaminación y las enfermedades que surgen de sistemas de saneamiento deficientes, su propuesta ha sido recibida con críticas por parte de diversos sectores. Para muchos, priorizar la declaración de interés legislativo de un inodoro resulta desconectado de las preocupaciones más acuciantes de los bonaerenses, como la inflación, la inseguridad, la falta de empleo y el deterioro de los servicios básicos.

En este sentido, se cuestiona si, en un escenario donde miles de familias luchan por llegar a fin de mes, la legislatura provincial debería centrar su atención en iniciativas que, aunque simbólicamente válidas, parecen estar lejos de las urgencias cotidianas.

“Un lugar para la paz”, pero no para el debate

El proyecto, presentado en el marco del Día Mundial del Inodoro 2024, promovía al inodoro como “un lugar para la paz”, “un lugar de protección” y “un lugar para el progreso”. Sin embargo, no logró ser aprobado para su tratamiento en la Cámara de Diputados bonaerense, quedando relegado sin debate en el recinto.

La propuesta de Guzzo abrió un debate más amplio sobre las prioridades legislativas y el rol de los representantes en atender las necesidades reales de la población. Mientras algunos defienden la importancia del saneamiento como política pública esencial, otros consideran que iniciativas como esta desdibujan la función de los legisladores en un momento crítico para la provincia.

La polémica no parece acabar aquí, ya que este tipo de proyectos invita a reflexionar sobre qué temas deberían ocupar el centro de la agenda política bonaerense.

Temas de esta nota:
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias