La Plata inaugura la nueva iluminación para la Catedral en su 142º aniversario - Política y Medios
05-09-2025 - Edición Nº6426

ACTUALIDAD

La Plata inaugura la nueva iluminación para la Catedral en su 142º aniversario

“Este templo neogótico, uno de los más importantes de la ciudad y del país, vuelve a brillar con una infraestructura renovada que representa el esfuerzo y la dedicación de múltiples generaciones”, expresó Julio Alak.

En el marco de las celebraciones por el 142º aniversario de la ciudad, el intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó la presentación del nuevo sistema de iluminación de la emblemática Catedral de La Plata. Acompañado por el presidente de la Fundación Catedral, Manuel Carasale, el director de la Comisión de Infraestructura de la fundación, Mario Borges, y Marcelo Diez, representante de EDELAP, Alak destacó el esfuerzo conjunto detrás de esta iniciativa de restauración y puesta en valor.

“Este templo neogótico, uno de los más importantes de la ciudad y del país, vuelve a brillar con una infraestructura renovada que representa el esfuerzo y la dedicación de múltiples generaciones”, expresó Alak en sus palabras de apertura, resaltando el valor patrimonial de la Catedral y su entorno. La restauración forma parte de un proyecto de revitalización del casco histórico, que también incluye mejoras en el edificio Normal 1 y otros puntos clave de la ciudad, como la Plaza Moreno y el edificio Razo de Pago.

Por su parte, Manuel Carasale, presidente de la Fundación Catedral, agradeció a los involucrados en el proyecto y comentó que “la Catedral es más que un edificio; es un símbolo de la ciudad que todos debemos preservar. El nuevo sistema de iluminación no solo resalta su arquitectura, sino que también permite que continúe siendo un espacio de atracción para el turismo cultural”.

Además de la restauración de la iluminación, el evento destacó la próxima reactivación del carrillón del campanario, que no funcionaba desde 2016 debido a una tormenta que dañó su sistema. “Ha sido un desafío técnico importante reparar el software, pero el resultado ha valido la pena. Ahora la ciudad cuenta nuevamente con este ícono en su máximo esplendor”, explicó Marcelo Diez, representante de EDELAP, quien también enfatizó el rol de las empresas energéticas en la conservación de espacios históricos.

La restauración de la Catedral y el mantenimiento de su infraestructura se sostienen, según los organizadores, en un compromiso colectivo. “Sin la colaboración y el compromiso de la empresa RESA y la Fundación Catedral, no hubiera sido posible concretar estas mejoras en un lugar tan emblemático para La Plata”, señaló Alak, agregando que la inversión realizada fue una “demostración de amor a la ciudad”.

El acto culminó con un recorrido por la nueva iluminación, que fue apreciada como un verdadero símbolo del patrimonio cultural de la ciudad.

Temas de esta nota:
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias