
La dirigente social y ex secretaria de Integración Sociourbana, Fernanda Miño, sufrió un violento allanamiento este martes por la noche, al volver a su casa de una entrevista en el canal C5n, donde agentes de la Policía Bonaerense la golpearon, amenazaron y mantuvieron cautiva por dos horas.
En las horas posteriores, fue el dirigente social Juan Grabois quien dio a conocer el hecho sugiriendo una animosidad particular por parte del Gobierno y advirtiendo: “Esto no queda así”.
Lo cierto es que, según comentó la ex funcionaria, un grupo de Policías encapuchados irrumpió en su domicilio de Villa La Cava, la agarrandola de los pelos y tirandola al piso, donde fue golpeada al igual que su hija. Luego se supo que el accionar se dio en el marco de una investigación por el robo de una moto.
Miño se encontraba con sus cuatro hijas -de las cuales tres son menores de edad- y su esposo en la casa, cuando cerca de las 22 horas los agentes del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) comenzaron a intentar violentar el portón del domicilio.
Según comentó la referente del Frente Patria Grande, que responde a Grabois, a pesar de que la hija mayor, de 21 años, intentó abrirles la puerta, los policías la rompieron para ingresar, tras lo cual procedieron a violentar a la joven.
El procedimiento inició de esta manera en un horario ilegal, según remarcó el propio líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), y con un violento trato a la familia. Mientras Miño les pedía que no golpearan a su hija, la redujeron agarrada de los pelos, mientras a su esposo le apuntaron con un arma larga para que se tirara al suelo.
Durante un lapso de aproximadamente dos horas, el grupo de tareas de la Policía Bonaerense mantuvo a la familia cautiva e incomunicada en el interior de su domicilio, al cual no permitieron ingresar a los abogados que se acercaron a asistirla.
“Me insultaron y solo decían: ‘Es un allanamiento, es un allanamiento’”, contó a la prensa la dirigente social, que es también conocida el barrio por su trabajo como catequista y el centro de contención para niños que montó en su patio.
Al respecto, contó que “nos tuvieron encerrados en nuestra casa incomunicados por dos horas” y cuestionó: “Buscando, revolviendo, en los cajones de las medias, durante dos horas, como si fuera que iba a meter una moto en los cajones”.
Juan Carlos Molina, esposo de la ex funcionaria, evaluó: “No sabemos qué pasó, nos parece muy raro. Se ve que estaban dando vueltas y se metieron atrás nuestro cuando llegamos con Fernanda a casa”.
Respecto a los procedimientos, detallló que estuvieron “revolviendo la casa, dijeron que estaban buscando prendas similares a las que estuvieron vinculadas al robo, no encontraron nada, no se llevaron nada ni se llevaron a nadie detenido” y cuestionó: “Lo raro es que caigan a mi casa a la noche, de esta manera violenta, por un supuesto robo y no se lleven a nadie. Esto tiene olor a algo armado”.
También a quienes siendo de otros espacios políticos no dudan en defender la democracia y sus instituciones. Necesitamos unidad, fe y amor por la Argentina para derrotar a las mafias.
— Fer Miño (@ferminook) October 10, 2024
Grabois había apuntado este martes contra las autoridades nacionales por el hecho: “No la dejan comunicar con su abogado. No se indica la causa. Junto al equipo de abogados de Patria Grande yendo hacia ahí. Hacemos responsable al gobierno de este accionar propio de la dictadura”.
Desde las inmediaciones del domicilio, el dirigente grabó un video y contó: “Estoy en frente de la casa de Fernanda Miño, la que en la televisión la acusa de ser cualquiera cosa, y les vamos a mostrar en qué barrio vive para que algún político de mierda, de los que hacen estas cosas, vea si se banca vivir en un barrio así”.
En este sentido, profundizó: “A Fernanda Miño nunca le pudieron encontrar nada entonces ahora le inventaron que ella, que ahora es la gran bandida del mundo, se robó una moto. Por eso es el allanamiento, ¿se piensan que somos boludos?”.
Además, el líder de la UTEP consideró que “claramente el allanamiento no era urgente para hacerlo a las diez y media de la noche”, recordando que de hecho, los allanamientos nocturnos no están permitidos por la ley.
Sobre el procedimiento, contó: “Nos dicen ahora que la pista que los llevaba a la casa era un vehículo que perteneció al marido de Fernanda. Ese vehículo -que vendieron y no estaba en la casa de Fernanda- habría participado en el robo” y aseveró: “Obviamente Fernanda no robó ninguna moto. Un allanamiento requiere inteligencia previa. Sabían que era la casa de Fernanda. La estaban esperando”.
“En el mejor de los casos, se trata de un atropello policial gravísimo de la bonaerense. Esto en Nordelta no pasa. En el peor de los casos, estamos hablando de un caso de amenaza y violencia mucho más grave para amedrentar la lucha política y social de Fernanda”, advirtió el ex candidato presidencial.
Quien recogió el guante de parte de la administración de La Libertad Avanza fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que cruzó al dirigente remarcandole en redes sociales: “El operativo que reclamás fue de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Lo que tengas que reclamar, hacéselo a tu amigo Axel Kicillof”.