Kicillof logró encolumnar al PRO, la UCR y libertarios aliados para aprobar 135 pliegos judiciales - Política y Medios
19-08-2025 - Edición Nº6409

SENADO BONAERENSE

Kicillof logró encolumnar al PRO, la UCR y libertarios aliados para aprobar 135 pliegos judiciales

A pesar de algunas complicaciones y objeciones de algunos opositores, el Gobierno bonaerense logró reducir a 17% la vacancia en el Poder Judicial. En Mayo ya se habían aprobado 46.

En el marco de negociaciones friccionadas por diferentes proyectos de Ley, el Senado bonaerense le dio un guiño al gobernador Axel Kicillof avanzando en la aprobación de 135 pliegos judiciales que llegan para reducir la vacancia en el sistema judicial de la provincia de Buenos Aires.

El oficialismo consiguió el respaldo de la mayoría de los bloques y, tras los dictámenes que emitió la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA) -tras las entrevistas a los postulantes- los bloques del PRO, la UCR y La Libertad Avanza (bancada que preside Carlos Kikuchi y rompió con el armado de Javier Milei) acompañaron a Unión por la Patria en el recinto y se avanzó con los nombramientos.

Las vacancias en el Poder Judicial ya se vieron reducidas de un 35% a un 17% al sumarse a estos 135 pliegos los 46 que se votaron en mayo de este año. No obstante, restan 463 lugares acéfalos y que están siendo subrogados.

Entre los nombres acordados hubo algunas polémicas que incluso fueron puestas en el recinto luego de la votación por la senadora del bloque de La Libertad Avanza, Florencia Arietto. La senadora pidió hacer uso de la palabra y planteó que en La Matanza “no hay ningún fiscal que aplique la ley” para evitar las usurpaciones.

A raíz de los dichos de la legisladora, senadores oficialistas objetaron los cuestionamientos -que incluyeron acusaciones al intendente Fernando Espinoza de intentar garantizar su impunidad- y entre ellos se destacó Gustavo Zoos, que afirmó: “Decir que no hay un solo fiscal que haya avanzado en un desalojo en el partido de La Matanza no requiere del más mínimo análisis”.

A pesar de los encontronazos en la cámara, los primeros pliegos que había enviado Kicillof demoraron más de lo habitual para llegar a la comisión de ACA que preside Emmanuel González Santalla. De hecho, el legislador le remitió una carta a la vicegobernadora Verónica Magario para avanzar con el trámite. Incluso debió intervenir el ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena.

Las complicaciones fueron destrabadas cuando se agregaron 6 cargos referidos a La Matanza al paquete inicial, que constaba de 129 pliegos.

Otra de las legisladoras que se negó a acompañar la designación de los cargos fue la senadora del bloque Buenos Aires Libre, Betina Riva, que responde a la diputada nacional, Carolina Piparo.

A pesar de que Píparo resolvió retornar al bloque de LLA, el movimiento no se vió emulado en el Senado con Riva; aunque sí lo hizo en la Cámara baja provincial la diputada Jazmín Carrizo. El bloque de LLA ampliado se encuentra actualmente sumando porotos para convertirse en la segunda minoría parlamentaria del recinto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias