Paro en las universidades: por el ajuste del gobierno nacional, no empiezan las clases del segundo cuatrimestre - Política y Medios
21-08-2025 - Edición Nº6411

ACTUALIDAD

Paro en las universidades: por el ajuste del gobierno nacional, no empiezan las clases del segundo cuatrimestre

Habrá medidas de fuerza esta semana y la próxima. También comenzó a articularse una nueva gran marcha universitaria para la segunda quincena de septiembre.

Docentes y no docentes de universidades nacionales ratificaron el paro nacional para esta semana. De este modo, luego de las fallidas negociaciones con el Gobierno por el presupuesto, no se iniciarán las clases y habrá asambleas y protestas en todas las universidades nacionales.

La medida agrupa a los trabajadores de todos los gremios y federaciones universitarias. Por lo tanto, en protesta al ajuste en educación a nivel nacional, no habrá inicio de clases en el segundo cuatrimestre.

El paro nacional docente en universidades de todo el país comenzó este lunes 12 de agosto desde las 0. Pese al intento del Gobierno por evitarlo, fracasó la reunión del viernes pasado con las universidades nacionales, los gremios y los representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) por el reclamo salarial.

Por lo tanto la comunidad universitaria ratificó el plan de lucha que incluye una nueva marcha federal para septiembre en caso de que el conflicto no se solucione.

La oferta que el Gobierno puso en la mesa fue un aumento del 3% en agosto y del 2% para septiembre. Los gremios, con el apoyo de los rectores, reclamaban un 40% o al menos igualar a los estatales. Acordaron, sin embargo, integrar una comisión técnica tripartita.

Desde el Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvieron convocar a un plan de lucha de 72 horas que incluirá paros y actividades de visibilización los días 12, 13 y 14 de agosto, en disconformidad con la crisis salarial que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras de las universidades públicas.

Adicionalmente, la protesta tendrá lugar también los días 20 y 21 de agosto, a la que procederá el 23 de agosto una reunión entre los/as representantes de las federaciones docentes y no docentes con el fin de evaluar la continuidad de las medidas.

Desde el sindicato detallaron: ''Convocamos a trabajadoras y trabajadores de las Universidades Nacionales, a través de las propuestas que realicen las diferentes asociaciones de base, a sumarse a las jornadas de protesta''.

Además, detallaron como será la modalidad del paro, ya que Jorge Anró, Secretario Adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales, aseguró que los no docentes van a efectuar un paro el día 12 de agosto sin presencia en los lugares de trabajo y los días 13 y 14 del mismo mes, se realizarán jornadas de visibilización y actividades.

En cuanto a la semana siguiente, el 20 y 21 de agosto, los no docentes realizarán paro total de las actividades y al otro día se realizará una nueva reunión de todo el Frente Sindical de Universidades Nacionales para definir los pasos a seguir en los días posteriores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias