Diputados aprobó la creación de la empresa de emergencias de salud para Buenos Aires - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

LEGISLATURA BONAERENSE

Diputados aprobó la creación de la empresa de emergencias de salud para Buenos Aires

La iniciativa, que busca reorganizar el sistema de emergencias médicas provinciales, enfrentó una fuerte resistencia por parte de los bloques opositores, que criticaron la expansión del Estado.

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires dio luz verde al proyecto de ley para la creación de una Empresa de Emergencias en Salud, impulsado por el gobernador Axel Kicillof. La iniciativa, que busca reorganizar el sistema de emergencias médicas provinciales, enfrentó una fuerte resistencia por parte de los bloques opositores, que criticaron la expansión del Estado y la creación de más entidades estatales en tiempos de crisis fiscal.

El proyecto recibió apoyo mayoritario del bloque oficialista Unión por la Patria, pero enfrentó críticas contundentes desde sectores como el PRO, La Libertad Avanza, UCR + Cambio Federal, Acuerdo Cívico UCR + GEN y la Izquierda.

En este marco, Agustín Forcheri, presidente del bloque PRO, argumentó: "La salud pública en crisis no se soluciona con más empresas estatales deficitarias. Basta de parches".

Por su parte, la diputada Abigail Gómez del bloque bullrichista añadió que "hacer crecer la estructura del Estado provincial sin mejorar los servicios carece de coherencia y responsabilidad".

El debate se intensificó con acusaciones de falta de eficiencia y preocupaciones sobre la coordinación del servicio de ambulancias y el manejo de recursos públicos. Luciano Bugallo, de la UCR + Cambio Federal, afirmó que "no está claro cómo va a ser la coordinación y la dotación de ambulancias. Le estamos dejando al zorro el cuidado del gallinero".

En tanto Guillermo Castello, del bloque libertario, criticó a sus colegas por apoyar iniciativas que considera "contrarias a los principios liberales".

El siguiente paso para el proyecto será el Senado, donde se espera otro round de debates intensos y una oposición unida por la preocupación sobre el gasto público y el rol del Estado en tiempos de ajuste fiscal. Los bloques opositores ya han adelantado su rechazo al proyecto, marcando un desafío significativo para el oficialismo bonaerense.

En resumen, aunque la Empresa de Emergencias en Salud superó su primer obstáculo legislativo, su futuro en el Senado parece incierto frente a una oposición cohesionada en la defensa de políticas de achicamiento del estado y eficiencia del gasto público.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias