CFK apuntó contra senadores peronistas por su voto favorable a la ley Bases: "La entrega de la Patria" - Política y Medios
20-06-2024 - Edición Nº5984

ESCENARIO POLÍTICO

CFK apuntó contra senadores peronistas por su voto favorable a la ley Bases: "La entrega de la Patria"

La expresidenta criticó a Edgardo Kueider y a Camau Espínola por haber dado luz verde a la iniciativa del oficialismo en la Cámara Alta.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se manifestó sobre la aprobación de la ley Bases y apuntó contra dos senadores peronistas, Edgardo Krueider y Carlos Camau Espínola, por su voto favorable al proyecto del oficialismo: "La entrega de la Patria".

La referente de la oposición compartió un tuit de una seguidora en la previa de la votación, en el momento en el que se conoció el sentido del voto de ambos senadores opositores. En el mensaje comparte, además, la boleta que muestra sus caras y los nombres de sus suplentes.

"Si hubiera sido al revés las senadoras serían las compañeras @StefaniaCoraOK y @AnaAlmironCtes, y no estaríamos rogando para que no voten por la entrega de la Patria…", señala el mensaje compartido por CFK.

La crítica de Cristina Kirchner a senadores peronistas

El reposteo de la expresidenta apunta contra los dos senadores provinciales que ingresaron en 2019 y 2015 a la Cámara alta a través de al boleta del Frente de Todos.

Kueider ingresó como senador por la minoría en Entre Ríos y su compañera en la boleta, Stefanía Cora, integrante de La Cámpora y actualmente diputada nacional, quedó afuera de la lista por 1062 votos. En esa votación, Juntos por el Cambio ganó las dos bancas por la mayoría.

El entrerriano respondía hasta el año pasado al gobernador Gustavo Bordet y desde un principio marcó su autonomía como legislador, mostrando vínculos con dirigentes de La Libertad Avanza (LLA).

Camau Espínola oficia como senador desde 2015 y fue secretario de Deportes durante la gestión de Cristina Kirchner, entre 2014 y 2015. En 2021 renovó su banca como senador por el Frente de Todos con Ana Almirón como segunda candidata. La lista peronista perdió por más de 20 puntos en esos comicios y la candidata no logró su banca.

Ley Bases: los dos votos santacruceños que forzaron el desempate de Victoria Villarruel

Tal como se preveía, la votación por la ley Bases se dio en un escenario de total paridad. Fue, finalmente, un empate 36 a 36, que se destrabó con el voto positivo de la vicepresidente y titular del Senado, Victoria Villarruel.

En ese marco, y tal como pasó cuando la Cámara alta le bajó el pulgar al mega DNU, los legisladores patagónicos tuvieron un rol clave. Quienes dieron la nota en esta ocasión fueron los dos representantes de Santa Cruz que responden al gobernador Claudio Vidal.

Se trata de José María Carambia y Natalia Gadano. Ambos votaron por la negativa y aportaron sufragios opositores para que, junto con los 33 de Unión por la Patria (UP) y el radical Martín Lousteau, se llegara a una igualdad en los votos. La otra representante de la provincia es Alicia Kirchner, de Unión por la Patria (UP), que también votó en contra.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias