
La sesión especial de la Cámara de Diputados que el bloque de Unión por la Patria (UxP) había convocado para este miércoles para tratar entre otros temas la emergencias presupuestaria de las universidades no obtuvo quórum y se celebró con la minoría.
La bancada peronista había incluido el pedido de tratamiento de la movilidad jubilatoria y el restablecimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente, con decenas de proyectos de los diferentes partidos opositores.
A las 11:30 de la mañana, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, oficializó la caída de la sesión, por contar con 124 diputados de los 129 que se requieren para sesionar.
Llamó la atención la ausencia de numerosos representantes que en el día de ayer se hicieron presentes en la marcha federal universitaria y realizaron publicaciones alusivas, pero en la jornada de hoy no bajaron al recinto a tratar la emergencia presupuestaria.
Si bien no alcanzó para votar los 27 proyectos que estaban en el temario (ninguno de ellos tenían dictamen, por lo que hubieran necesitado dos tercios de los votos, una cifra imposible de reunir para la oposición), el peronismo logró el objetivo de presionar a la oposición que fue a la marcha y dividirla.
El señuelo fue la inclusión en el temario proyectos que habían sido impulsados por diputados de distintas fuerzas de la oposición, que versan sobre temas que atraviesan transversalmente las preocupaciones de los bloques, y más aún con la crisis universitaria en ebullición.
De hecho, el dato político más impactante fue la fragmentación del bloque de la Unión Cívica Radical que preside Rodrigo De Loredo: de sus 34 diputados, 14 dieron quórum, una se sentó cuando se había caído la sesión (Gabriela Brouwer de Koning), y los restantes 15 decidieron ausentarse para no generar olas en medio de las negociaciones por la Ley ómnibus y el paquete fiscal.
En suma, los 15 radicales presentes en la sesión fueron Facundo Manes, Pablo Juliano, Pedro Galimberti, Marcela Coli, Fernando Carbajal, Jorge “Colo” Rizzotti, Natalia Sarapura, Manuel Aguirre, Carla Carrizo, Marcela Antola, Melina Giorgi, Danya Tavela, Mariela Coletta y Fabio Quetglas y la mencionada Brouwer de Koning que llegó tarde.
De Loredo, quien ayer fue duramente escrachado durante su participación de la marcha universitaria en Córdoba, cumplió con el Gobierno y logró que 15 diputados de su bancada no se sentaran en las butacas.
En el bloque Hacemos Coalición Federal, apenas cuatro de los 23 integrantes asistieron al recinto. Los únicos que colaboraron para que hubiera quórum fueron los cordobeses Natalia de la Sota y Juan Brügge, y los socialistas santafesinos Esteban Paulón y Mónica Fein. Sorpresivamente, no estuvo en la sesión Margarita Stolbizer, que ayer había participado de la Marcha.
Tampoco estuvieron los cinco diputados de la Coalición Cívica, a excepción de Maximiliano Ferraro, quien llegó cuando la sesión ya había sido dada por caída por Menem.
Sí estuvieron los dos diputados del bloque “Por Santa Cruz” que responde al gobernador de esa provincia patagónica, Claudio Vidal: Sergio Acevedo y José Luis Garrido.