Efecto motosierra: Milei anunció con bombos y platillos un superávit trimestral de 0,2% - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

CONFERENCIA DE PRENSA

Efecto motosierra: Milei anunció con bombos y platillos un superávit trimestral de 0,2%

Se trata del primer balance financiero positivo desde el año 2008. El presidente agradeció el esfuerzo y vaticinó “el fin del infierno inflacionario”.

El presidente de la Nación, Javier Milei, celebró este lunes por la noche a través de una conferencia de prensa transmitida por cadena nacional un superávit financiero del orden del 0,2% del PBI en el primer trimestre del año, lo cual equivale a 275 mil millones de pesos.

Mientras sonaban algunos cacerolazos en diferentes localidades y barrios del AMBA, el jefe de Estado destacó el logro como “una hazaña de proporciones históricas de nivel mundial” y enfatizó que “este milagro económico responde a la motosierra”.

Milei agradeció a los argentinos por el gran esfuerzo realizado en estos meses y, a modo de consuelo por la crítica situación, prometió que “cada peso que le sobre al Estado no será para aumentar el gasto público, será devuelto a los argentinos mediante reducciones de impuestos”, y anunció que “la era del Estado presente se ha terminado”.

Acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili y su vice, Vladimir Werning, además del secretario de Finanzas Pablo Quirno, el mandatario nacional señaló que “el déficit cero no es una consigna de marketing para este Gobierno, es un mandamiento”.

En un mensaje grabado en horas de la tarde y transmitido desde las 21 horas, Milei enfatizó: “En contra de los pronósticos de la mayoría de los dirigente políticos, los economistas profesionales, televisivos y petardistas tribuneros, quiero anunciar que el sector público nacional registró un superávit financiero de más de 275 mil millones de pesos. Es el 0,2% del PBI. Es el primero desde el año 2008”.

El economista libertario puso de relieve que este logro “no es ni más ni menos que el único punto de partida para terminar con el infierno inflacionario”, y aseguró que “el superávit fiscal es la piedra angular desde la cual construiremos la nueva era de prosperidad de la Argentina”.

Al respecto, destacó lo logrado en nuestro país, que “ha tenido déficit 113 de los últimos 123 años, habiendo recibido este gobierno un déficit consolidado de más de 15 puntos del producto entre déficit del tesoro y déficit del banco central”. Entre los méritos, resaltó “haber ajustado 13 puntos de esos 15 en tan solo tres meses de gobierno, es lisa y llanamente una hazaña de proporciones históricas a nivel mundial”.

Además, el presidente dedicó un segmento a la batalla cultural y aprovechó a reivindicar sus medidas. Consideró el superávit financiero trimestral un “milagro económico”, recordando la “herencia” recibida y aseveró que “responde en enorme medida a lo que durante la campaña llamamos motosierra, y no como dicen algunos a la licuación del gasto público, método que históricamente se ha utilizado en nuestro país”.

En este sentido, consideró que lo hizo “de una manera sustentable”, destacando “la reducción del 76% de las transferencias a las provincias”, describiéndolo como “un sistema tóxico”. También enumeró “una reducción del 87% en la obra pública, vinculada al festival de corrupción”, y anticipó que “serán transferidas al sector privado”.

Otra de las metas alcanzadas para la administración de La Libertad Avanza fue la reducción del tamaño del Estado, “cerrando organismos que se usaban para perseguir a quien piensa distinto. Eliminamos la pauta a los medios”.

Sobre el final, consideró que al asumir no había tiempo “para un experimento gradualista”, por lo que propuso “un programa de estabilización de shock”, y concluyó: “Así lo alcanzamos en un mes de gobierno. Pese a la oposición del establishment económico y político, y quieren y pregonan por nuestro fracaso, nuestro plan está funcionando”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias