Paritarias: los estatales aceptaron la propuesta salarial del gobierno bonaerense - Política y Medios
23-06-2024 - Edición Nº5987

ACTUALIDAD

Paritarias: los estatales aceptaron la propuesta salarial del gobierno bonaerense

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires aceptó este martes la propuesta salarial del gobierno bonaerense y alcanzó un aumento acumulado para el primer trimestre del año del 51,7%,

La Provincia de Buenos Aires retomó las negociaciones paritarias y acordó con las autoridades de los gremios estatales un nuevo tramo de aumento salarial en abril de 9,5 puntos porcentuales.

El acuerdo, que representa a las y los trabajadores de la ley 10430 y de los regímenes especiales, incluye el compromiso de reapertura de las negociaciones en mayo. La misma propuesta fue bien recibida por los gremios docentes, que se la llevaron para ponerla a consideración de las bases.

El acuerdo contempla también un incremento en los tramos de Ingreso Familiar que dan derecho a la percepción de asignaciones familiares, de acuerdo con este nuevo aumento porcentual. El mismo incremento se aplicará al tope de ingresos que excluye del cobro de asignaciones al grupo familiar, quedando determinado en $1.766.240.

Además del Ministro López, estuvieron presentes, por el Ministerio de Economía; el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca y la Directora Provincial de Economía Laboral del Sector Público, Gisela Swaels; por el Ministerio de Trabajo, la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini y el Director Provincial de la Negociación Colectiva, Juan Pablo Lorenzo; por la Secretaría General, la subsecretaria de Gestión y Empleo Público, Verónica Ferraris y por el IPS, la directora General de Administración, Carmen Sarra.

En este contexto, el secretario general de ATE bonaerense, Claudio Arevalo, habló con PolíticaYMedios y destacó: "Valoramos la convocatoria paritaria del gobierno provincial en un contexto adverso por la quita de recursos del gobierno nacional. El camino es seguir recuperando el poder adquisitivo de nuestros salarios. Por eso el compromiso es seguir discutiendo los números mes a mes".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias