La UBA declaró la emergencia presupuestaria y se suma a la Marcha Federal Universitaria - Política y Medios
25-06-2024 - Edición Nº5989

UNIVERSADES EN RIESGO

La UBA declaró la emergencia presupuestaria y se suma a la Marcha Federal Universitaria

La Casa de Estudios advirtió que no puede garantizar "la calidad educativa" a raíz del recorte presupuestario del Gobierno nacional.

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) declaró la emergencia presupuestaria y adhirió a la Marcha Federal Universitaria, convocada para el martes 23 de abril, contra el ajuste del gobierno de Javier Milei en el sector educativo.

“En las condiciones actuales se encuentra seriamente afectada la posibilidad de mantener toda actividad tendiente a garantizar la calidad educativa, la continuidad de la investigación, de la extensión y la función asistencial”, explicó el Consejo Superior en la resolución.

En ese sentido resaltaron que "es responsabilidad indelegable del Estado garantizar la educación en todos sus niveles, no pudiendo descuidar ninguna esta obligación, máxime teniendo en cuenta la importancia de la educación como pilar para el progreso cultural y social".

 


El Gobierno de Javier Milei decidió prorrogar el Presupuesto 2023 en un contexto de inflación anual del 276%. En 2024, anunció que a las universidades públicas le iba a aumentar un 70% el presupuesto. Sin embargo, este monto no llega a cubrir la licuación de las partidas correspondientes. 

Desde UBA explicaron que "el presupuesto asignado actualmente, incluyendo la actualización parcial anunciada por el Estado Nacional en el mes de marzo, constituye un recorte en términos reales del 80%, es decir que por cada 10 pesos con los que contaba nuestra Universidad en marzo de 2023, hoy tiene 2".

Ante este escenario, el Consejo Superior además decidió adherir a la Marcha Federal Universitaria que se realizará el martes 23 de este mes y convocó a toda la comunidad educativa a participar, acompañando la decisión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y de organizaciones sindicales docentes, no docentes, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y la Federación Universitaria Argentina (FUA).

 

Vale recordar que tectores de universidades públicas de todo el país convocaron a una marcha para el próximo 23 de abril en defensa de la educación y el sistema universitario.

Los representantes de las 73 universidades públicas integrantes del CIN se reunieron en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en el 91º Plenario de Rectoras y Rectoras, donde expusieron la situación de los establecimientos de estudios superiores y tomaron la decisión de convocar a la manifestación la tomaron las autoridades.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias