
En el marco de los 15.000 despidos estatales y la suba de precios, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó al presidente Javier Milei y disparó: "El Estado solo está presente para despedir trabajadores y subir tarifas".
A través de sus redes sociales, el mandatario provincial calificó al Gobierno nacional como "desertor y ausente que no cuida a nadie" en medio del brote histórico de dengue y sostuvo que la única presencia del Estado es "para despedir trabajadores".
"Con Milei como presidente, el Gobierno solo está presente para despedir trabajadores, subir tarifas, poner techo a los salarios y defender privilegios", señaló a través de la plataforma X (ex Twitter).
En el medio de una epidemia de Dengue, un Estado Nacional desertor y ausente que no cuida a nadie.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 4, 2024
Con Milei como presidente, el Gobierno solo está presente para despedir trabajadores, subir tarifas, poner techo a los salarios y defender privilegios.
Amanecimos con el Conicet…
Así las cosas, el miércoles en horas de la noche y luego de que el Gobierno nacional anunciara los despidos estatales y dispusiera la intervención policial en muchas de las dependencias públicas, Kicillof expresó: "Amanecimos con el Conicet y otras dependencias públicas casi militarizadas. Vimos hoy un espectáculo tan triste como cruel que quedará en la memoria como una de las imágenes más representativas de este tiempo tan oscuro".
En la misma línea, expresó "nuestra solidaridad con todos los trabajadores despedidos. Nuestro compromiso es hacer todo lo que esté en nuestras manos para proteger los derechos del pueblo bonaerense y para atenuar la agresión de Milei sobre los derechos y la vida cotidiana de las familias".
Días atrás, el gobernador bonaerense ya había expesado sus diferencias con el presidente por su posicionamiento sobre las Islas Malvinas y la idolatría a Margaret Thatcher: "Estamos esperando que quien es hoy presidente de la Nación le diga al pueblo que no se puede homenajear y tener como ídola a Margaret Thatcher, que de manera traicionera mandó a matar a soldados argentinos", dijo el pasado 2 de abril.
"Por supuesto que recordando a la gesta de Malvinas, homenajeando a los excombatientes, veteranos de Malvinas, reclamando de manera inclaudicable con valentía; y pagando los costos internacionales que haya que pagar por nuestra soberanía de Malvinas, repudiando a los usurpadores", agregó.