India: el gigante del que nadie habla - Política y Medios
15-07-2025 - Edición Nº6374

INTERNACIONAL

India: el gigante del que nadie habla

Es el país más poblado del mundo, en poco tiempo se convertirá en la tercera economía mundial, es uno de los pocos países que lograron enviar una misión a la Luna, integra el bloque económico que más ha crecido en la última década y este año realizará el proceso electoral más grande del mundo, en el que están habilitados para participar 960 millones de votantes. La India avanza con una potencia arrolladora. 

Por Héctor Bernardo

 

El auge de China ha opacado el crecimiento de otro gigante asiático: la India, el país más poblado del mundo y la quinta economía a nivel mundial. 

En abril de 2023, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), anunció que la India se había transformado en el país más poblado del mundo al contar con más de 1.428 millones de habitantes, con lo que superaba al otro gigante asiático, China, que alcanzó la cifra de 1.425 millones de habitantes.

Por ello, que no sorprende que dos de sus ciudades estén entre las más pobladas del mundo: Nueva Delhi (con más de 32 millones de habitantes) y Mumbai (con más de 21 millones de habitantes). Otras tres de sus ciudades tienen más de ocho millones de habitantes: Calcuta (14, 8 millones), Chennai (8,6 millones) y Bangalore (8,4 millones). A pesar de ello el 65% de su población vive en zonas rurales.

En el podio de las economías mundiales

En la actualidad, en la lista de las grandes economías mundiales, la India ocupa el quinto puesto (detrás de China, Estados Unidos, Japón y Alemania). Sin embargo, de acuerdo con proyecciones realizadas por el grupo de inversión Goldman Sachs, la India se encamina a estar entre las tres economías más grandes del mundo. Incluso, los especialistas señalan que en algunas décadas superaría a la Economía de Estados Unidos y quedaría muy cerca de China.

Si se toman como medida, desde el año 2010, cuando se crearan los BRICS (grupo de economías emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), hasta la actualidad, la economía de la India se duplicó, es decir, creció un 100%.

El desempleo en la India ronda el 5,4% y, si bien en los últimos años creció en gran medida el empleo industrial, un 41% del mercado laboral sigue vinculado al sector agrícola.

Impulso a la ciencia y tecnología

El miércoles 23 de agosto de 2023, una misión no tripulada de la agencia espacial india logró llegar la Luna, un hito que solo habían alcanzado hasta ese momento Estados Unidos, la ex Unión Soviética y China. En el caso específico de la misión india, se logró un record único: alunizar en el polo sur del satélite natural de la Tierra. 

Tras el histórico logro, el primer ministro, Narendra Modi, afirmó: “este es el grito de victoria de una nueva India”. El líder indio también remarcó que el objetivo es tener una estación espacial en 2035 y “el envío del primer indio a la Luna de aquí a 2040”.

El desarrollo científico no se queda reducido solo a la carrera espacial. La industria farmacéutica india ha transformado a este país en el tercer exportador de vacunas a nivel mundial (solo detrás de Estados Unidos y China).
Megaelecciones 

Este sábado 16 de marzo, la Comisión Electoral anunciará la fecha de las elecciones a la que están convocados 960 millones de votantes, lo que representa el proceso electoral más grande del mundo.

Alrededor de 1.200 partidos tendrán candidatos para conformar la Cámara baja, órgano que luego tendrá la tarea de designar al nuevo Primer Ministro.

Las encuestadoras señalan que Narendra Modi, actual primer ministro, y líder del partido Bharatiya Janata Party (BJP), encabeza la intención de votos por lo que podría acceder a su tercera mandato consecutivo.

Temas de esta nota:
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias