
El Senado de la Nación rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 por 42 votos negativos contra 25 afirmativos y cuatro abstenciones. A pesar de haber mantenido conversaciones con diferentes sectores, el decreto del gobierno de Javier Milei no fue aprobado y va a la Cámara de Diputados.
El Senado protagonizó un intenso debate este jueves en torno al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei, con el que el Presidente buscaba llevar a cabo una polémica desregulación económica. Tras cinco horas de intensas discusiones, el mencionado decreto fue rechazado por 42 votos en contra y tan solo 25 a favor, con cuatro abstenciones. Si bien ya se esperaban las posiciones firmes de La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo, fue destacable la importancia de los votos divididos de la UCR y de pequeños bloques en la decisión final.
Los votos positivos abarcaron los votos de La Libertad Avanza; Ivanna Arrascaeta, Ezequiel Atauche, Vilma Bedia, Bruno Lucero, Juan Carlos Pagotto y Francisco Paoltroni; junto con sus aliados del PRO; Carmen Rivero, Alfredo De Angeli, Enrique Goerling Lara, María Victoria Huala, Luis Juez y Guadalupe Tagliaferri.
La Unión Cívica Radical presentó 10 votos a favor (Flavio Fama, Eduardo Galaretto, Mariana Juri, Daniel Kronenberg, Carolina Losada, Stella Maris Olalla de Moreira, Rodolfo Suárez, Mercedes Valenzuela, Eduardo Vischi y Víctor Zimmerman), una abstención por parte de Maximiliano Abad y 2 en contra (Pablo Daniel Blanco y Martín Lousteau).