
En medio del revuelo por las presuntas irregularidades en la contratación de seguros durante el mandato de Alberto Fernández, el presidente de la Nación, Javier Milei, lanzó este martes acusaciones de derroche contra su predecesor, aunque rápidamente debió desmentirlas y pedir disculpas.
El mandatario nacional aprovechó el clima de suspicacias que rodea al ex jefe de Estado del Frente de Todos y afirmó que durante su mandato “se almorzaba y cenaba con champagne cristal todos los días”, al hacer hincapié en “los derroches” que tenían lugar durante su administración.
La acusación tuvo lugar en medio de la exposición del líder de La Libertad Avanza en la ExpoAgro 2024 celebrada en La Rural, donde fue acompañado por el diputado nacional José Luis Espert.
¡BOMBAZOOOOO DE MILEI! Alberto Fernández cenaba todos los días con Champagne Cristal de 2.000 dólares la botella. Y vos comías polenta. Viralicen hasta que exploten las redes. 🧨🔥💣 pic.twitter.com/uE65bw4aZn
— INDIGNADO (@indignadoxd) March 5, 2024
Allí el economista libertario aprovechó a formular una defensa de sus medidas de ajuste fiscal, recorte de gastos y austeridad, e intentó contrastarlo con lo que ocurría durante la gestión precedente: “En la administración anterior, donde estoy viviendo se almorzaba y cenaba con champagne Cristal todos los días. Si vienen a la Quinta de Olivos, no los voy a recibir así”.
Las declaraciones se dieron luego de advertir: “Si quieren avanzar hacia una Argentina mejor, volvemos con la Ley Bases, le reponemos el capítulo 4 y vamos al Pacto de Mayo”.
Lo cierto es que, mientras la acusación trascendía en redes sociales y medios de comunicación, Alberto Fernández acusó de falsas esas palabras a través de sus redes sociales oficiales, publicando una captura de un artículo y escribiendo: “Esto es una mentira. Espero que quien lo ha dicho lo desmienta de inmediato”.
Horas más tarde, el propio Milei a través de su cuenta de X debió desmentir sus dichos y pidió perdón. “Me dicen que la información acerca del consumo de champagne en Olivos en la anterior administración era incorrecta. Disculparse cuando uno se equivoca es lo que corresponde”, posteó.
Valoro la retractación. Descalificar al adversario imputándole falsedades solo degrada a la política. Sería mejor corregir el rumbo y abandonar el discurso del odio. https://t.co/UgrQXbnpMk
— Alberto Fernández (@alferdez) March 6, 2024
Para entonces, la comunidad digital ya estaba envuelta en un revuelo de indignación en torno al presunto despilfarro de recursos perpetrado por el ex presidente, siempre contando con la maquinaria sincronizada de usuarios orgánicos al Gobierno dispuestos a instalar debates y generar opinión.
Es en este sentido que desde la oposición el exabrupto presidencial no se observa como un error casual. Más bien atribuye este tipo de situaciones a una construcción de narrativa cuidadosamente diseñada para desprestigiar a Gobiernos anteriores, anclada en este caso en el derroche y el despilfarro, y conseguir así consenso en sus políticas de ajuste y recorte.
Tras viralizarse las declaraciones del mandatario, las redes -en particular la especialmente politizada X- se inundaron de capturas de pantalla exponiendo el valor de los champagne marca cristal, que oscilaban entre medio millón y más de un millón de pesos.
Cabe destacar que en esta ocasión llegó el pedido de disculpas. De igual manera, cabe preguntarse cuánto daño repara la desmentida de un error que, a todas luces, constituye más un completo invento que una equivocación puntual.