Caputo congela el adelanto de fondos a las universidades: crece la incertidumbre entre los docentes - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

PREOCUPACIÓN

Caputo congela el adelanto de fondos a las universidades: crece la incertidumbre entre los docentes

El Banco Nación frenó el convenio que tenía con universidades para realizar las transferencias de los salarios el primer día de cada mes.

Por una orden del ministro de Economía Luis Caputo, materializada a través de una resolución del Banco Central, el Banco Nación dejó de adelantar los fondos para el pago de sueldos hasta que el Tesoro envíe las partidas correspondientes. 

Así, el Banco Nación frenó los adelantos como consecuencia de la decisión del Gobierno de restringir el cupo de adelantos transitorios para financiar el pago de haberes del sector público no financiero. Se trata de una normativa del Banco Central que regía desde octubre de 2019, que se renovó todos los años, y que autorizaba a que las provincias se endeudaran con los bancos provinciales para afrontar necesidades urgentes.

La suspensión de las transferencias responde al plan de ajuste del ministro de Economía,  que el último viernes debió retroceder con el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus, que preveía subir retenciones y modificar el sistema jubilatorio.

Como no pudo avanzar con esas medidas, Caputo decidió recortar los desembolsos a provincias y entes autárquicos para cumplir con los compromisos con el Fondo Monetario Internacional. 

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) lanzó un comunicado en el cual se alerta sobre la situación: "Con esta medida el gobierno somete a miles de trabajadores y trabajadoras del sector público a la incertidumbre respecto del cobro de sus sueldos, agravio que se suma en las universidades a la situación de atraso salarial y congelamiento presupuestario que, en un contexto de altísima inflación, solo acelera un conflicto que la falta de respuesta de las autoridades nacionales no hace otra cosa que profundizar."

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias