Alak busca implementar DD JJ Patrimoniales obligatorias para funcionarios de alto rango - Política y Medios
20-08-2025 - Edición Nº6410

LA PLATA

Alak busca implementar DD JJ Patrimoniales obligatorias para funcionarios de alto rango

Impulsa una ordenanza para que, además de él, secretarios, subsecretarios, directores, concejales, el titular del Mercado Central y jueces de faltas entre otros, deban hacer pública la evolución de su patrimonio.

El intendente de La Plata, Julio Alak, presentó por primera vez en la historia de la ciudad un proyecto de Ordenanza con el que buscará garantizar la transparencia en el Municipio.

“Desde el primer día comuniqué a los funcionarios y a los delegados que vamos a trabajar bajo cuatro principios básicos: la transparencia, el orden, la eficacia y el buen trato”, postuló el jefe comunal.

El proyecto busca implementar en el ámbito municipal el “Sistema de Declaraciones Juradas Patrimoniales PBA-AFIP”, que obliga a funcionarios de alto rango a presentar la Declaración Jurada Patrimonial, aun cuando se desempeñen en el cargo en forma transitoria, remunerada u honoraria y cualquiera sea su modalidad de contratación.

Así, de aprobarse la iniciativa, la normativa alcanzará al intendente, secretarios y subsecretarios, directores, jueces de falta, concejales y titular del Mercado Central, entre otros.

Las y los funcionarios comprendidos en la reglamentación deberán cargar la información requerida a través de un sistema digital, lo que permitirá que puedan ser publicadas para quedar de forma visible en la página web del Municipio.

“Se trata de una herramienta esencial de transparencia institucional, que permite el acceso a la información por parte de los vecinos, al tiempo que permite garantizar las buenas prácticas de ética pública e integridad”, enfatizó el intendente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias