
Ayudas inesperadas
El Frente de Todos logró aprobar en Diputados el proyecto de Sergio Massa para eliminar el impuesto a las ganancias a empleados y jubilados, con ayudas inesperadas.
Javier Milei avisó temprano que ayudaría con el cuórum, junto a sus aliadas Victoria Villarruel y Carolina Píparo. Colaboró con el cuórum, pero no estuvo solo: también aparecieron en el recinto cuatro radicales de evolución, la línea identificada con Martín Lousteau.
Lideró el grupo Emiliano Yacobitti, quien también es vicerrector de la UBA y quería aprobar la creación de cinco universidades.
Todos por Figueroa
El Frente de Todos quiere una sesión en el senado para el jueves para tratar proyectos pendientes, como la reforma de la ley de alquileres, el rescate a los deudores UVA y la eliminación de ganancias para empleados y jubilados.
Pero el oficialismo busca incluir además 75 pliegos judiciales, entre ellos el de la camarista Ana María Figueroa, despedida por la Corte Suprema por haber cumplido la edad límite para ejercer. Antes de ser desplazada, instruía causas de interés para Cristina Kirchner.
La oposición no lo quiere aprobar y si arrastra a algunos aliados del oficialismo en los otros temas, la sesión podría complicarse.
Agenda Massa
La Cámara de Diputados continuará con el tratamiento de proyectos enviados por el ministro de Economía, Sergio Massa, como parte de su campaña electoral.
Uno fue la reforma de Ganancias, pero en la misma sesión, se aprobó un proyecto para fortalecer a las MiPymes con la baja de aportes patronales. Tuvo ayuda de Milei.
En la próxima semana se tratará un proyecto para devolución de IVA a alimentos, que empezó a regir por un decreto. También se podría tratar un aumento del presupuesto educativo.
Peleas en JxC
Nadie sabe quién manda en Juntos por el Cambio y cuando se reúnen los jefes de bloque, menos aún. En el encuentro que tuvieron con Daniel Artana, integrantes del equipo económico de Patricia Bullrich, se decidió votar en contra de la reforma de Ganancias.
Pero luego hubo dudas durante la sesión y tuvieron que volver a preguntarle a la candidata presidencial, quien les ordenó votar en contra, pero pidió abstenerse por TV. Molestos, 17 diputados del interbloque se fueron.
Gobernadores, se buscan en el congreso
Con la victoria del radical Alfredo Cornejo en las elecciones de Mendoza, el Congreso se alistó seis gobernadores electos desde espacios opositores. Había ganado desde la Cámara alta Ignacio Torres (PRO) en Chubut; y en Diputados triunfaron por partidos provinciales Rolando Figueroa (Neuquén), Claudio Vidal (Santa cruz); y por JxC Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis). El séptimo podría ser Rogelio Frigerio (PRO), en Entre Ríos.