Cerruti afirmó que los videos de saqueos son falsos y apuntó a “seguidores o empleados de Milei” por difundirlos - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

SEGURIDAD

Cerruti afirmó que los videos de saqueos son falsos y apuntó a “seguidores o empleados de Milei” por difundirlos

La portavoz presidencial cruzó al candidato a presidente, que había repudiado a través de sus redes sociales los presuntos saqueos que se hicieron virales en redes sociales en las últimas horas.

Se viven horas de convulsión social e incertidumbre política y económica en la República Argentina, y este contexto propició en las últimas horas incidentes en diferentes puntos del país que rememoraron los saqueos de 2001.

Las imágenes se viralizaron en las redes sociales e inquietaron a comerciantes y a la sociedad en general, interpelando ineludiblemente a la dirigencia política en época de campaña electoral.

“Las dos caras de la misma moneda. Es trágico volver a ver luego de 20 años las mismas imágenes de saqueos que veíamos en el 2001. Pobreza y saqueos son dos caras de la misma moneda”, escribió en sus redes sociales el vencedor de las PASO, Javier Milei.

A continuación, el líder de La Libertad Avanza advirtió que “la Argentina no resiste más este modelo empobrecedor que se sostiene por la fuerza de quienes viven a costa del esfuerzo de los argentinos de bien”, consideró que “una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre” y concluyó: “¡Viva la libertad carajo!”.

No obstante, la respuesta del oficialismo no tardó en llegar, en este caso a través de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, que retomó a través de Twitter las palabras del economista y lo acusó de motivar la publicación de esas escenas.

“Las imágenes que están circulando en las redes son falsas, publicadas en cuentas que claramente son seguidores o empleados de Javier Milei”, manifestó la funcionaria.

En esa misma línea, consideró que “no hay tales saqueos”, sino que se trata de “rumores y agitación a través de grupos de whatssapp porque son profundamente antidemócraticos y quieren desestabilizar”.

No obstante, lo cierto es que en el marco de los diferentes incidentes ocurridos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las autoridades bonaerenses confirmaron la detención de al menos 56 personas en el marco de diferentes robos en banda a comercios y supermercados.

También hubo escenas similares en Córdoba, Mendoza y Neuquén, tras lo cual el Gobierno nacional advirtió que se creará una unidad especial para afrontar este tipo de delitos y prevenir que continúen replicándose.

En el día de ayer, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, transmitió tranquilidad tras las detenciones, y luego de precisar que tres de los aprehendidos son menores de edad, expresó: “Recién terminamos de recorrer gran parte del conurbano y ya está todo normalizado”.

En tanto, los implicados fueron puestos a disposición de la Justicia, y se les acusa de “robo calificado en poblado y en banda”, causa por la cual Berni calculó “una pena no menor de 15 años”, y evaluó: “Amerita actuar con la mayor rigurosidad de la ley”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias