
Los trabajadores de la salud nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) ratificaron en comicios a la actual conducción del gremio para el próximo período 2023-2026 con un respaldo inapelable.
La fórmula encabezada por Pablo Maciel, Silvana Scali, Aníbal Aristizábal, Micaela D´ambra, Juan Martín Mirada y Martín Mayo, de la Lista Unidad 1+3 obtuvo un respaldo del 84% de los votos y continuará al frente del gremio otros 3 años.
“Las elecciones de CICOP para elegir autoridades del Consejo Directivo Provincial y de las Comisiones Directivas Seccionales se desarrollaron los días 19, 20 y 21 de abril en hospitales, centros de salud y sedes gremiales de todo el territorio bonaerense”, informaron a través de un comunicado.
En este sentido, precisaron que, “a lo largo de los tres días, concurrió a votar el 60% del padrón, cifra que se ubica dentro de los niveles históricos de participación electoral de los afiliados”.
Gracias a todos los compañeros y compañeras que nos acompañaron con su voto. @PrensaCICOP @ctabsas @CTAok @fesintras pic.twitter.com/Whi2lrIrr1
— Pablo Maciel (@PabloMacielLP) April 22, 2023
En el texto también expresaron que “los resultados del escrutinio son contundentes: un 84% de los participantes eligió a la Lista Unidad 1+3 para continuar en su función, quedando relegada en un segundo lugar la Lista Multicolor 5+4 con un 16% de los sufragios”.
También detallaron desde CICOP que “el acto eleccionario se llevó a cabo con total normalidad, transparencia y un gran compromiso por parte de lxs dirigentes provinciales y seccionales”.
Sobre el final, recordaron que la conducción “logró importantes avances para el equipo de salud durante los últimos dos años”, y enumeraron: “las paritarias provinciales por encima de la inflación; reconocimiento del Desgaste Laboral Prematuro con un régimen especial que permite a los trabajadores de la salud jubilarse con 50 años de edad y 25 años de aportes; Continuidad Laboral para miles de Residentes y un Nuevo Reglamento de Residencias con guardias de 12 horas y aportes previsionales sin pérdida salarial desde el primer año”.
Por último , concluyeron señalando que “además, más de 4.000 pases a Planta Permanente; Ley que pasa a Carrera Hospitalaria a miles de enfermeras, enfermeros y otras profesiones y la ampliación de Licencias Parentales son también parte de las conquistas”.