
El concejal del Frente Renovador-Frente de Todos en Berisso, Agustín Celi, habló con PolíticaYMedios sobre su visión en este 2023 y los puntos que se deben trabajar para proyectar una nueva gestión del peronismo.
“Hace 12 años que venimos trabajando dentro de la línea del Frente Renovador, con nuestro líder que es Sergio Massa. Nosotros en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad, marcamos nuestras diferencias con Fabián Cagliardi. Se han marcado diferencias como la privatización de las tasas. Eso provocó que nos fuéramos alejando de una gestión en la que no fuimos parte”, recalcó de manera contundente el edil.
Además, remarcó que “la gestión no tuvo un rumbo de crecimiento y, por eso, tenemos una alternativa peronista para ir a las PASO, con una construcción conformada por dirigentes y militantes que buscan el bien de Berisso”.
Sin buscar tensionar o dar su punto de vista sobre una ruptura en el Frente de Todos, destacó que “cada funcionario y concejal decide qué hacer y cómo hacerlo. Sea Queyffer, Paulenko o Suárez, ellos pueden avanzar de modo que les parezca correcto, buscando alternativas y debemos sentarnos para encarar una nueva alternativa peronista de manera electoral".
Por otro lado, contó a este medio que “desde el Concejo Deliberante estoy contento por el trabajo que hicimos dentro del recinto. Este año vence mi mandato y estoy contento por el trabajo legislativo porque presentamos varios proyectos y hemos solucionado problemas, por ejemplo en Villa Progreso o los cajeros móviles de Banco Provincia”.
“Pudimos solucionar algunas cosas y sabemos que hay cosas pendientes. Avanzamos desde el plano laboral también, dónde trabajamos con cursos para los vecinos de la ciudad y en marzo entregaremos nuevas ayudas y daremos una mano a los vecinos de los distintos barrios”, contó.
Además, Celi remarcó que “es una gestión que no le gusta o no le llama la atención a la gente y, sabemos que el intendente tiene el boleto picado”.
Dentro del Frente Renovador-Frente de Todos, con los encuentros “peronistas” que se realizan, destacó que “alternativa peronista es un espacio que se abre con dirigentes, militantes, que buscan participar de las elecciones de este año, dentro del Frente de Todos y queremos ser una opción para los vecinos. Estamos convencidos de que va a ser el espacio ganador”.
Por último, en materia de seguridad. remarcó que “necesitamos un plan de seguridad para tratar los diversos temas multicausales en la ciudad. Tenemos que ser rápidos, tenemos que hacer inversión y, para ello, no solo pedir a Provincia o Nación, sino desde el Presupuesto. Principalmente para los actos delictivos en La Franja que vienen en aumento al igual que en el centro de la ciudad y ni hablar de Villa Zula, la situación es preocupante”.
“Tiene que haber inversión local y tiene que ser un eje principal para prevenir y proteger a los vecinos”, concluyó Celi.