Alberto demora el pedido de extraordinarias a la espera de Massa - Política y Medios
24-06-2024 - Edición Nº5988

EL OJO PARLAMENTARIO

Alberto demora el pedido de extraordinarias a la espera de Massa

Gaillard se reveló a Bordet y avanza con el juicio político a los jueces de la Corte, que tendrán a la oposición de guardaespaldas. Alberto demora el pedido de extraordinarias a la espera de Massa, quien insiste en un acuerdo con la oposición. El Senado sigue de testigo.

Gaillard va a fondo

El gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet no quiso firmar el comunicado del Gobierno de respaldo al juicio político a los miembros de la Corte Suprema, pero los legisladores de su provincia no lo siguieron.

Sobre todo la diputada Carolina Gaillard, presienta de la Comisión de juicio político de la Cámara baja, que debe instruir la investigación. Ni bien supo de la rebeldía de su jefe, viajó a Buenos Aires para aclarar que no sentía representada.

A Bordet no le gusta que se usen chat filtrados cómo prueba y los jueces deberán responder por las conversaciones del ministro de Seguridad porteño Marcelo Dalesandro. Gaillard no tiene problemas en exponerlos.

 

La definición de JxC

Los diputados de JxC participarían de la comisión de juicio político para defender a los jueces de la Corte Suprema, pese que tengan que dar la cara por acusaciones que preferirían ignorar.

La única bancada que propuso no participar fue Evolución, identificada con Martín Lousteau, para no exponerse en una pelea que ensucia a la política y puede lastimar a todos por igual. 

Pero quedaron en minoría ante el PRO y la UCR, que prefirieron dar la cara. Sobre todo Mauricio Macri, quien exigió una defensa a la justicia.y sigue siendo el jefe.

 

Extraordinarias en espera 

Alberto Fernández anunció que presentará un pedido de sesiones extraordinarias desde la segunda quincena de enero, con el juicio político a la Corte cómo tema central.

Pero como también hay que sumar leyes económicas que pide Sergio Massa, la convocatoria se demoró más de la cuenta y algunos diputados creen que no se abrirán las puertas del Congreso en enero.

Es una costumbre que sólo se rompió en 2020 cuando Massa quiso aprobar un paquete de leyes que parecía consensuado y casi se queda sin los votos. Muchos diputados estaban de viaje.

 

Massa quiere un acuerdo

El ministro de Economía no se rinde y pide un acuerdo de políticas de Estado con la oposición para aprobar en los primeros meses de 2023, antes que el escenario electoral cierre el Congreso hasta diciembre. 

Busca aprobar un blanqueo, la ley de agroindustria y los proyectos cajoneados por el escándalo de la última sesión, la mayoría de consenso. Cecilia Moureau se sumó a la convocatoria. 

Pero con la pelea por el juicio político a la Corte no será fácil un reencuentro. Massa habla con el jefe del PRO Cristian Ritondo y sabe que está difícil ablandar a su bloque.

 

El Senado no abre 

Hasta febrero o tal vez hasta marzo el Senado no tiene previsto abrir y será testigo privilegiado del juicio político a la Corte. Como nunca tendrá los dos tercios para tratarse en Diputados, la Cámara alta no intervendrá.

Pero ante la falta de diálogo entre oficialismo y oposición tampoco será fácil abrir el recinto por otros temas, al menos hasta que el Frente de Todos no confirme que no tiene ausentes. Podría ser dentro de mucho tiempo. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias