
En los últimos días se encendieron las alarmas en la zona norte de la ciudad por una problemática recurrente en el tiempo: el conflicto de intereses por la utilización de un gran predio que antiguamente pertenecía al Ejército Argentino y que desde hace tiempo son parte del día a día de varios clubes y agrupaciones deportivas.
El espacio verde, ubicado en calle 476 limita con el Agrupación de Comunicaciones 601 de las Fuerzas Armadas (ex Batallón 601) y se extiende hasta calle 17, es reclamado por el Estado Nacional, arrojando incertidumbre sobre la continuidad de muchas de las actividades que practican cientos de niños y jóvenes en las diferentes instituciones.
A través de las redes sociales, muchos citibellenses han iniciado una campaña con el hashtag #NoAlDesalojo para visibilizar la situación.
“Hace más de 20 años el Club Atlético y de Fomento City Bell, el Club Banco Provincia y la Agrupación Estancia Grande tienen el usufructo de tierras ociosas del Batallón 601 del Ejército Argentino”, expresa el comunicado difundido por la comunidad.
A continuación, enfatizaron que “allí hace muchos años realizan importantes actividades deportivas y sociales con una fuerte participación de las familias de la comunidad” y cuestionaron: “Ahora el Ejército quiere recuperar esas tierras y recae sobre las organizaciones la amenaza de desalojo. ¡No podemos permitirlo!”.
Sobre el final, sentenciaron: “Quienes vivimos en la zona hemos logrado recuperar para las cosas lindas de la vida un predio del que teníamos los peores recuerdos de la época más oscura”.
El predio fue cedido a mediados del siglo pasado por la familia Bell, antigua propietaria, al Ejército Nacional.
En tanto, desde principios de siglo, las áreas inutilizadas son prestadas a las diferentes instituciones, que practican allí sus actividades, contienen una gran cantidad de niños y jóvenes de la zona y se han ocupado de su mantenimiento.
No obstante, no es la primera ocasión en que la comunidad se organiza para impedir el desalojo del Club Atlético City Bell, la Agrupación Estancia Grande y el Club Banco Provincia.
En diferentes intercambios en redes sociales, los frentistas recordaron intentos previos del Estado Nacional de recuperar las tierras para destinarlas a desarrollos habitacionales en el marco del Programa Procrear, y que ya fueron impedidos por la organización comunitaria.