Kicillof agitó la interna de cara a 2023: “Cristina tiene las condiciones para volver a ser Presidenta” - Política y Medios
13-07-2025 - Edición Nº6372

DECLARACIONES

Kicillof agitó la interna de cara a 2023: “Cristina tiene las condiciones para volver a ser Presidenta”

El gobernador bonaerense dijo que hay sectores que empujan la candidatura presidencial de CFK. "Hay una voz que empieza a decir 'Cristina 2023'", declaró.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró este martes que hay sectores que empujan la candidatura presidencial de Cristina Kirchner en 2023. "Hay una voz que empieza a decir 'Cristina 2023'", declaró.

“Cristina es quien conduce el movimiento político más importante del país y tiene todas las condiciones para ser presidenta. En primera persona, a mí me gustaría. Pero la decisión va a estar en sus manos”, aseveró Kicillof cuando lo consultaron sobre la posibilidad de que CFK intente ir por un tercer mandato. “El que decide es el pueblo en las candidaturas, no es una mesa de arena, y es su conducción la que tiene la capacidad y el olfato para darle expresión en las listas”, acotó en El Destape el gobernador.

Sin embargo, Kicillof enfatizó en que percibe un “empuje” de un sector de la sociedad para que la vicepresidenta vuelva a conducir el Ejecutivo. “En la Plaza de Mayo cantan Cristina presidenta, aparece en las paredes. Hay un deseo de sectores muy grandes que no tienen la responsabilidad política de estar en la mesa, pero uno ve que hay un empuje, una voz, que empieza a decir Cristina 2023. Se observa y se nota. Tienen el derecho, la voluntad de expresarlo”, remarcó, aunque reparó en que ese “Cristina 2023″ puede “significar muchas cosas”.

“La cuestión de las candidaturas está lejos, tenemos que dar resultados”, respondió cuando le preguntaron si el presidente Alberto Fernández es quien debe buscar su segunda gestión el año próximo. En esa misma línea siguió cuando fue consultado sobre si él competirá para ser reelecto en la Provincia, aunque dijo que lo “llena de entusiasmo” la transformación y la recuperación del territorio bonaerense. “Falta mucho para las elecciones”, indicó Kicillof y agregó: “La gente está viviendo el día a día, en eso hay que dar una solución”.

En base a esto último, el gobernador admitió en cuanto a la gestión frentetodista: “Está difícil, no salieron las cosas tan bien como se esperaban, estamos con problemas por todos lados, pero lo que te ofrecen [en Juntos por el Cambio] es un caos total, es una política de shock”.

Entonces aseveró que esta es “una etapa para audaces” y enfatizó: “Por más diferencias que tengamos, que nuestro frente cruja, hay que mostrar para dónde queremos ir y no hay que ser abstractos”. Bajo esa postura, indicó que los representantes oficialistas no deben distraerse y tampoco demostrar que están discutiendo internas. “La disyuntiva que viene es la derecha o los derechos”, planteó.

Más allá de estas definiciones de cara a las elecciones de 2023, el gobernador señaló que aún es prematuro hablar de candidaturas. "En el Frente de Todos no tenemos derecho a distraernos. Hay que dar esta discusión de cara a la sociedad. Lo que no podemos mostrar es que nosotros estamos discutiendo internas, para eso falta mucho", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias