Este sábado, Radio Futura festeja 35 años con un festival y feria de emprendedores - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

VILLA ELVIRA

Este sábado, Radio Futura festeja 35 años con un festival y feria de emprendedores

La cita es en la esquina de 5 y 75 desde las 16. Habrá radio abierta, feria de emprendedores y música en vivo de la mano de Trío Mistongo, La Minga, La Freiza, DJ Ali Rodriguez y La Santa Juana.

Este sábado 15 de octubre, Radio Futura celebra sus 35 años con un festival abierto y gratuito que ocupará la esquina de 5 y 75 (Villa Elvira) desde las 16hs. Habrá una radio abierta, feria de emprendedores y música en vivo de la mano de Trío Mistongo, La Minga, La Freiza, DJ Ali Rodriguez y La Santa Juana. También contará con un espacio de juegos a cargo de La Kombi, juegoteca viajera.

Futura nació el 10 de octubre de 1987, convirtiéndose en una de las primeras radios comunitarias del país. Su fundador, Eduardo Candreva, planteó en plena vuelta a la democracia la necesidad de dar micrófono a minorías silenciadas, brindar espacio a las luchas populares y poner en primer plano la memoria sobre los pueblos originarios y las víctimas del terrorismo de Estado. El proyecto avanzó así también como avanzaba el neoliberalismo y el proceso de concentración mediática en todo el territorio nacional. 

Desde 2006, Futura es miembro del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), organización que agrupa a un centenar de radios populares y comunitarias de la República Argentina. Desde 2013, Futura cuenta con un representante en la Mesa Nacional de FARCO elegido democráticamente por las emisoras asociadas y este año fue votada en asamblea para presidir la mesa.

La productora audiovisual Los Otros Mundos complementa el trabajo multimedia del proyecto. En sus 7 años de trayectoria realizó las series Somos parte de los que está pasando, Un libro ocupa mucho espacio y Textos salvajes, además de otras producciones periodísticas y culturales. Mientras tanto avanzan las nuevas producciones que contemplan Textos Salvajes II, NIETES, entre otros.

Con 35 años en su historia, Radio Futura albergó infinidad de propuestas de comunicación y abrazó las luchas del ámbito popular y de Derechos Humanos. Pasó noches en vigilia por Jorge Julio Lopez y aún exige saber qué pasó con Johana Ramallo, con Santiango Maldonado, con Miguel Bru y con Andrés Núñez. Además, caminó al lado de los pueblos originarios y abrió su esquina a los artistas locales del más amplio abanico musical.

Este año, en el marco de este 35 aniversario, Futura se encuentra construyendo un archivo de libre acceso para recorrer parte del camino andado. El mismo, no busca ser una copia fiel de tantas historias contenidas en su dial, sino una muestra de las raíces que supimos sembrar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias