Cicop celebró avances concretos para la implementación del Nuevo Reglamento de Residentes - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

SINDICALES

Cicop celebró avances concretos para la implementación del Nuevo Reglamento de Residentes

Los profesionales de la salud bonaerense se reunieron con autoridades del Ministerio de Salud y destacaron los pasos dados hacia

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) celebró este martes los progresos para la implementación de nuevas residencias, por las cuales el gremio viene reclamando desde hace tiempo.

A través de un comunicado, expresaron que, según afirmaron desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, "se está avanzando en el decreto de aprobación del Nuevo Reglamento de Residentes en base a lo trabajado en las Mesas Técnicas y que entrará en vigencia próximamente incluyendo a las nuevas cohortes".

Los avances se confirmaron el pasado lunes 26 de septiembre, cuando miembros del Consejo Directivo de CICOP y de la Secretaría de Juventudes y Residencias del gremio fueron recibidos por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, el jefe de Gabinete, Salvador Giorgi, y la subsecretaria de Gestión de la Información, Leticia Ceriani.

Así lo informó el presidente de CICOP, Pablo Maciel.

"Nos comunicaron que se incorporarán los aportes previsionales para las y los residentes ingresantes en el año 2022 y que el aporte realizado al Instituto de Previsión Social (IPS) estará compensado por el Estado provincial para evitar una pérdida salarial", agregaron desde CICOP, y opinaron al respecto que "esto, sin dudas, significará un logro histórico para el sistema de residencias". 

El nuevo reglamento permitirá contar con una reducción de la carga horaria implementando regímenes de guardias de 12 horas, una ampliación de la licencia anual complementaria (estrés) de 7 a 12 días, la posibilidad de contar con licencia por enfermedad sin riesgo de que se limite la beca, un día laboral para el último año de residencia y horarios protegidos para la investigación y los bloques de formación, entre los principales avances.

Por último, finalizaron al declarar: "Estamos cada vez más cerca de concretar reivindicaciones históricas por las que varias generaciones vienen luchando en pos de jerarquizar el mejor sistema de formación profesional vigente, ampliando derechos de un sector del equipo de salud que sostiene gran parte del funcionamiento del sistema".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias