Morales vaticinó el “fin de ciclo” del kirchnerismo e intenta instalar el modelo jujeño para 2023 - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

SAN MARTÍN

Morales vaticinó el “fin de ciclo” del kirchnerismo e intenta instalar el modelo jujeño para 2023

Ante militantes y vecinos de la comuna bonaerense, sostuvo: “Vamos a competir en todas las provincias, en todas las intendencias y el próximo presidente será de la Unión Cívica Radical”.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, visitó este jueves el municipio bonaerense de San Martín, en el marco de una recorrida por la provincia, donde busca consolidar el lanzamiento de un radicalismo competitivo de cara a 2023.

Durante la jornada estuvo acompañado el intendente de San Isidro y referente de la Unión Cívica Radical en el AMBA, Gustavo Posse, el diputado provincial, Walter Caruso y Mauricio D’Alessandro.

En este marco, mantuvo un encuentro con empresarios y comerciantes de la zona, con quienes compartió su experiencia de trabajo para forjar la transformación económica, social, productiva y cultural que implementada en Jujuy, y su visión sobre los desafíos de la República Argentina.

Luego de ese encuentro Morales se reunió con la Juventud Radical del distrito, en una charla con eje en el rol de los jóvenes y de la UCR en el tiempo que viene, y dentro de la coalición Juntos por el Cambio; durante la cual reafirmó su voluntad de que la Argentina que viene tenga un presidente radical.

Luego de esos encuentros, el gobernador fue el principal disertante de la conferencia “La lucha contra el narcotráfico en el estado de derecho”, organizada por el Colegio de Abogados de San Martín, finalizando su visita a la localidad con un multitudinario acto junto a militantes y vecinos en el Ateneo UCR local.

Allí brindó un discurso donde vaticinó “un fin de ciclo” del oficialismo, aseverando que “se acaba la época de la impunidad y viene un tiempo bueno”, aunque advirtió: “Eso no significa que ya hayamos conquistado esa nueva era. Tenemos que estar atentos porque el kirchnerismo sabe que le llegó la hora y está dando manotazos de ahogado”.

Al respecto, aseguró que “quieren cambiar las reglas de juego y esa es la razón por las que ahora quieren suspender las PASO”, recordando que se hizo en algunos distritos y afirmando que “van por más provincias como en el reciente caso de Neuquén”.

El presidente de la UCR nacional insistió en que “el kirchnerismo no es confiable y es por eso que además, pidió que se suspenda el juicio por la corrupción en Vialidad”, ya que “allí se describió con detalle la matriz de corrupción que creó el kirchnerismo usando la obra pública para hacer negocios privados”.

En otro orden de las cosas, destacó la “potencia tremenda” de nuestro país y cuestionó que “nos obligan a seguir perdiendo el tiempo, enredados en situaciones absurdas, en peleas estériles y en grietas inventadas”.

Según consideró el gobernador jujeño, el oficialismo “no tiene ideas, ni planes y solamente agita consignas”, definiendo: “Se acabó la fábula de que solo ellos saben gobernar”.

Como contraparte, aseguró que desde la coalición opositora trabajan “en ejes esenciales para el país y en el que todos estemos de acuerdo”, para lo cual propuso “un master plan basado en las energías renovables, los minerales críticos y el aprovechamiento de Vaca Muerta”.

Según precisó, este plan tiene sustento en la economía del conocimiento y buscará la exportación de biotecnología e impulsar “un master plan productivo para que haya más trabajo”.

En esta línea, insinuó el acercamiento hacia algún tipo de reforma laboral, anticipando: “El mundo del trabajo también requiere de modificaciones para ajustarse a la realidad y que la gente pueda acceder a él”.

Sobre el final, Morales bajó la línea de que en ese plan está el radicalismo “que está plantado y creciendo en todo el país”, y aventuró: “Vamos a competir en todas las provincias, en todas las intendencias y en toda la Argentina y el próximo presidente será de la Unión Cívica Radical.

Por su parte, Posse sostuvo: “Queremos romper con la lógica de la grieta, que desde siempre abonó el kirchnerismo, porque sólo alimenta la ambición y el poder de unos pocos”.

Además, sentenció: “Estamos trabajando para solucionar la enorme crisis económica a la que nos llevó este gobierno y conducir al país hacia una nueva etapa cuyo único objetivo sea el bienestar de todos los argentinos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias