
En la ciudad de Ensenada los concejales y funcionarios del Frente de Todos continúan trabajando por los vecinos pero los ediles de la oposición pusieron el grito en el cielo al ver el presupuesto y por eso, durante la última sesión, votaron en contra de la Rendición de Cuentas, marcando una nueva agenda y debate a futuro.
En diálogo con este medio, el concejal y presidente del Bloque Juntos en Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, aseguró: “En un Presupuesto inicial de $2.136.652,819 nos llamó poderosamente la atención que entre el 20 y el 31 de diciembre del pasado año el intendente de Ensenada decretó 22 ampliaciones de partidas, lo que conlleva a un aumento del 135% del presupuesto inicial”.
En este sentido, declaró que durante el 2020 y 2021 “muchos ensenadenses vieron disminuida su capacidad económica, en un contexto de país donde la Pandemia y el aislamiento obligatorio afectó gravemente sus economías”.
Asimismo, pensando también en su campaña del 2023, confesó que dentro de la comuna “hubo un aumento de presión tributaria considerable sobre los contribuyentes, y el gasto a las familias en situación de riesgo y a los programas de Desarrollo Social fue aumentado sólo un 3% del presupuesto anual”.
Por último, criticó la Transferencia del Fondo Educativo (Recursos Provinciales), “ya que el Municipio tuvo ingresos por $91.590.151,90 y si a ellos le sumamos un saldo que quedó sin utilizar del año 2020 por $ 16.450.867,61, de este total hubo un 42% de estos recursos que no fueron utilizados, lo que evidencia una sub-ejecución presupuestaria, inentendible ante la situación atravesada”.
“La rendición de cuentas que hoy se trae a este Concejo Deliberante es una clara demostración de que en las políticas que se han implementado no se ahondó profundamente en el acompañamiento a los ensenadenses para neutralizar o al menos mitigar las consecuencias de la pandemia, como así también algunas falencias propias que ya eran preexistentes“, concluyó.