Pablo Swar: "En Berisso estamos peor que hace tres años atrás” - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

ACTUALIDAD

Pablo Swar: "En Berisso estamos peor que hace tres años atrás”

El concejal de Juntos arremetió contra Fabián Cagliardi: “El trabajador siempre luchó y obtuvo sus conquistas, siempre tuve una mirada crítica por la actitud del intendente y la forma empresarial que tiene de manejarse con el trabajador”.

Por: Pedro Domínguez

 

El concejal de Juntos de la ciudad de Berisso, Pablo Swar, arremetió contra el intendente de la ciudad, Fabián Cagliardi, por las idas y vueltas de las paritarias entre el Ejecutivo y el Sindicato de Trabajadores Municipales: “El trabajador siempre luchó y obtuvo sus conquistas, siempre tuve una mirada crítica por la actitud del intendente y la forma empresarial que tiene de manejarse con el trabajador”.

Cabe aclarar que el STMB cerró un acuerdo con el Ejecutivo y, ante eso, el edil detalló que “había que llegar a un consenso pero debemos entender que Cagliardi sigue con una mirada empresarial. Gracias a Dios, tras varios meses de lucha y retención de tareas, pudieron cerrar un acuerdo ya que la situación económica es cada vez más complicada y eso repercute en el sueldo de los trabajadores".

Pensando en la economía del país y la situación que se vive, el edil resaltó que “el trabajador no llega a fin de mes, muchos vecinos que tienen asistencias y una changa, para poder llegar y actualmente es complicado. Un trabajo genuino es cada vez más difícil de encontrar y tenemos que trabajar para que Berisso tenga la producción necesaria para que se abran más puertas de trabajo”.

“Estamos peor que hace tres años atrás”, destacó Swar haciendo alusión a que el jefe comunal “habla de que llegó un dinero destinado a una plaza... hay muchas cosas para hacer y que priorice una plaza, es triste. Pensar por ejemplo, que en la Sesión Inaugural del Concejo Deliberante sigue dando un discurso paupérrimo y vemos, por ejemplo, que falta agua en distintos barrios, problemas de luz, inseguridad y sabemos por ejemplo, que siguen cometiendo errores”, confesó.

En ese aspecto, recalcó que “tenemos que bajar a tierra todas las soluciones que tenemos al alcance y no empezar a soñar o hablar incoherencias con cosas que, por el momento, no pueden hacerse”.

Por último, Swar sigue recorriendo las calles con el vecino y confesó que “siento necesario porque es parte de mí, estar con el vecino, trabajar con él, poner el foco de luz, el camión de conchilla o lo que se necesite, para brindar un apoyo. Estar con las familias y brindar el apoyo necesario. Pero, vemos de la vereda de enfrente, como hablan en los medios y no condice con la realidad en los barrios, ahí vemos donde vayan y observamos cómo caen posteriormente, las complicaciones con el vecino”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias