El particular saludo de Garro a la provincia, mirando de reojo la gobernación en 2023 - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

"LIDERAZGO CON TERRITORIO"

El particular saludo de Garro a la provincia, mirando de reojo la gobernación en 2023

El intendente platense envió un mensaje al distrito en su aniversario, y se permitió un espacio para militar la candidatura del PRO a conducirla a partir de las próximas elecciones generales.

Este viernes 11 de febrero la provincia de Buenos Aires celebró su 202° aniversario y, además del acto realizado por las autoridades, numerosos mandatarios de sus diferentes distritos se tomaron un momento para enviar sus saludos.

No obstante, ni las efemérides se encuentran exentas de la rosca política, y las ambiciones de gobernación de los intendentes del PRO de cara a las elecciones del año que viene se hicieron sentir en el mensaje enviado por el mandatario de la capital provincial.

“¡Felices 202 años a nuestra querida Buenos Aires! Tan hermosa, extensa y diversa como sus diferentes realidades”, expresó Julio Garro en horas del mediodía a través de sus redes sociales. A continuación, sostuvo que se trata de “una provincia rica en oportunidades que requiere liderazgos que conozcan el territorio” y envió un abrazo a los bonaerenses.

Horas después, por la misma vía, el intendente publicó el análisis realizado tras la reunión que mantuvieron 17 jefes comunales de su partido en Mar del Plata, donde advirtió: “Vemos con preocupación la discrecionalidad con la que se están tomando algunas decisiones según quien gobierne cada jurisdicción. Los municipios no debemos ser una variable de ajuste”.

En esa línea, concluyó: “Esperamos que el gobernador Kicillof establezca criterios razonables. No puede haber bonaerenses de primera o de segunda según lo que hayan decidido en las elecciones ejecutivas de 2019”.

El mensaje del intendente de la capital bonaerense.

Los movimientos en bloque de los intendentes del PRO -en particular los del AMBA- han sido una constante dentro de la oposición bonaerense a la hora de construir una alternativa electoral que se plantee recuperar la provincia en 2023 apoyados sobre un trabajo territorial; en contraste con las habituales candidaturas que presenta la coalición fuertemente apoyadas en la potencia mediática y publicitaria.

En este marco, el martes pasado Jorge Macri -que paradójicamente se encuentra desempeñándose como ministro de Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en CABA- fue reelegido sin listas opositoras como presidente del PRO bonaerense, tras llegar a acuerdos con los sectores asociados a Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal.

El intendente de Vicente López, que actualmente goza de licencia para tener la oportunidad de buscar una nueva reelección al frente del municipio en 2023, es uno de los nombres que encarna esta intención electoral provincial cimentada desde el territorio.

Sin embargo, tras la edificación de una alianza con Garro y otros pares correligionarios del conurbano cristalizada en el Grupo Dorrego a partir de 2020, el platense optó por apoyar de manera contundente la candidatura de Diego Santilli en las legislativas del año pasado, posicionándose como una pieza preferencial para Larreta y su proyecto presidencial.

Los carteles, banners y afiches desplegados en cada rincón de La Plata dan fe de ello: la cara de Garro aparecía en cada cuadra junto al jefe de Gobierno porteño y su ex vicejefe sin ser candidato a nada.

Lo que queda claro -y quedó marcado en el saludo del alcalde platense a la provincia- es que los mandatarios municipales no renunciarán a pelear por la gobernación bonaerense ni se la piensan dejar servida a arribistas con buena receptividad en tv. Aunque quizás no sea tan simple definir cuál vaya a ser la figura que encabece la lista.

Los intendentes del PRO tras el cónclave en Mar del Plata.

[Kicillof apunta a “recuperar lo perdido” tras “6 años de crisis”]

El gobernador Axel Kicillof encabezó este viernes en Luján el acto central de celebración del 202° aniversario de la provincia de Buenos Aires, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente local, Leonardo Boto.  

En ese marco, sostuvo que “tenemos que pelear por la identidad y la integración de la provincia de Buenos Aires, una integración que respete nuestra diversidad”.

Además, agregó: “Hoy es necesario recuperar nuestra historia, trabajando para ser la primera potencia productiva, industrial y agropecuaria del país. Es necesario establecer las metas para el futuro y seguir caminando hacia allí”

El ex ministro de Economía lamentó las políticas desarrolladas durante la administración precedentes y consideró que “la provincia de Buenos Aires nunca más puede atravesar políticas que la destruyan”.

En esa misma línea, recordó que al Gobierno de Vidal le siguió la pandemia y definió: “Después de seis años de crisis nuestro compromiso es recuperar lo perdido, transformar lo que se prometía y nunca se hacía, y abordar los problemas estructurales e históricos de la provincia”.

En referencia al Plan 6x6, explicó que su gestión propone “seis años de recuperación, reconstrucción, creación de trabajo, dignidad y acompañar a los que menos tienen”.

Desde la gobernación precisaron que en los próximos 6 años se prevé trabajar en 10 ejes que incluyen la pavimentación e iluminación de 100 mil cuadras en distritos del conurbano bonaerense, así como la reparación de escuelas, hospitales, y la puesta en valor de edificios públicos en todo el territorio provincial. 

Además, entre otras iniciativas, se implementará un plan integral de seguridad y un programa de desarrollo productivo y tecnológico bonaerense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias