Alberto Fernández llegó a Moscú y mañana se reunirá con Vladimir Putin - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

GIRA INTERNACIONAL

Alberto Fernández llegó a Moscú y mañana se reunirá con Vladimir Putin

Rusia es la primera escala del viaje del Presidente que incluirá escalas en China, donde se reunirá con el jefe de Estado, Xi Jinping, y Barbados, donde mantendrá un encuentro con la primera ministra, Mia Mottley.

El presidente Alberto Fernández arribó a Moscú, donde el jueves se reunirá con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en el inicio de su gira por Rusia, China y Barbados, que incluye también reuniones con el jefe de Estado chino, Xi Jinping, y con la primera ministra del país caribeño, Mia Mottley.

El mandatario argentino llegó a las 14.14 (hora de Argentina) al aeropuerto internacional de Moscú, tras haber partido el martesa las 22.30 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza rumbo a la capital rusa en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán -quien solo participará de la escala en Rusia-; los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras; de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Catamarca, Raúl Jalil; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

La comitiva diplomática también está compuesta por la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá; el diputado nacional Eduardo Valdés; la asesora presidencial Cecilia Nicolini; y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.

En el aeropuerto internacional Vnúkovo, el mandatario fue recibido por el vicecanciller ruso Sergei Ryabkov, y el embajador argentino en Moscú, Eduardo Zuain.

La primera actividad oficial del viaje será una reunión privada seguida por un almuerzo de trabajo con Putin en el Kremlin, este jueves a las 7 de la Argentina, en la tarde rusa.

Tras el encuentro con Putin, ambos mandatarios brindarán una declaración conjunta a la prensa, de acuerdo a lo programado.

["La idea es reactivar esta relación"]

En declaraciones que realizó este miércoles, Zuain afirmó que el encuentro entre ambos mandatarios en Moscú genera "mucha expectativa y entusiasmo", e indicó que lo más importante es que ambos países "estrechen relación y que los equipos de ambos gobiernos se pongan de acuerdo en una hoja de ruta para trabajar en cuestiones concretas".

"La idea es reactivar esta relación, va a haber un encuentro a solas de los presidentes, de más de dos horas. Hay cuatro áreas para impulsar esta relación: salud, ciencia, tecnología e infraestructura", explicó Zuain en declaraciones a Radio Diez.

El embajador sostuvo que el mayor desafío para la Argentina es "poder implementar la tecnología que tiene Rusia en la Argentina" para "poder aplicarlo a nuestra producción".

En tanto, consideró que, durante el mandato del expresidente Mauricio Macri, "se planchó bastante la relación" entre los dos países y sostuvo que, por eso, ahora "el objetivo está puesto en reactivarla nuevamente".

"Es excepcional la invitación de (Vladimir) Putin a Alberto Fernández en estas situaciones de pandemia, esto da cuenta de la muy buena relación que hay entre los países", destacó el diplomático.

Respecto a la reunión entre los mandatarios, el Gobierno de Rusia informó que en el encuentro de este jueves se analizará "el estado y las perspectivas para un mayor desarrollo de la asociación estratégica integral" entre ambos países.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias