
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, realizó una recorrida por las localidades bonaerenses de Rivadavia, General Villegas y Carlos Tejedor para entregar móviles 0km para la Patrulla Rural. También anunció que habrá nuevos efectivos asignados a la región.
En el primero de los destinos fue recibido por el senador Juan Alberto “Juanci” Martínez, el Intendente Interino Joaquín Laxagueborde, el presidente de la Sociedad Rural, Eber Pires, y autoridades locales.
En este contexto Berni se refirió a la responsabilidad de los Municipios en materia de seguridad, al afirmar que “cada uno de los Intendentes tiene una responsabilidad, que es la de construir políticas de inclusión”.
Y además agregó: “No hay ninguna posibilidad de seguridad por fuera de los marcos de la inclusión. Eso reditúa muchísimo más en la génesis del delito, dónde se genera el delito”.
Además, el funcionario de Axel Kicillof, que ya mencionó sus intenciones de ser presidente de la Nación, destacó que “el motor de nuestra Provincia es la fuerza que produce el campo”.
Por su parte, el senador Martínez destacó el desembolso en Seguridad llevado a cabo por el Gobierno provincial, al asegurar que “significan una inversión en prevención y cuidado de los vecinos” y marcó que “los productores y las entidades rurales siempre nos piden por más patrullaje en zonas agrarias”.
La recorrida por la Cuarta sección continuó con el legislador rivadaviense acompañando al ministro a los distritos de General Villegas y Carlos Tejedor.
En Tejedor, donde la comitiva fue recibida por la intendenta María Celia Gianini, también se realizó la entrega de patrulleros para los partidos de Lincoln, Leandro N. Alem, General Pinto y Florentino Ameghino, con presencia de intendentes, funcionarios locales y concejales. En total, fueron 18 los móviles asignados a 7 distritos.
La recorrida le permitió a Berni dar cuenta de las labores que despliegan desde la cartera que dirige.
“Estamos en un plan de fortalecimiento de la seguridad rural, dando respuestas a las demandas de los sectores agropecuarios. Hemos creado a partir de ella la especialidad de Policía Rural porque comprendemos que la seguridad no sólo tiene que ver con la prevención del delito sino también con que nuestras familias se sientan y estén cuidadas cuando salimos a trabajar”, enfatizó Berni.
En este sentido, consignó que “la seguridad rural estuvo bastante postergada y por eso el Gobierno de Axel Kicillof decidió este cambio de paradigma en el tema”.
“En cuanto a los recursos materiales, sabemos el estado en el que se encuentran no sólo los patrulleros, sino también las comisarías, es por eso que estamos renovando toda la flota de patrulleros para que a mediados de año se encuentren al 100 %, equipando con indumentaria reglamentaria. A fin de año todos los policías tendrán sus chalecos antibalas”, aseguró el funcionario.
En otro pasaje de su discurso, reflexionó: “Cuando nosotros hablamos de la seguridad rural no solamente estamos pensando en la policía sino también en la gran inversión para el mantenimiento de los caminos rurales, mejoramiento de rutas”.
Para finalizar, Sergio Berni agradeció el esfuerzo y compromiso de cada uno de los intendentes y remarcó: “Entendemos que el motor de nuestra Provincia es la fuerza que produce el campo y es fundamental acompañarla, complementarnos y por sobre todas las cosas trazar un camino hacia el futuro”.