
La esperada reactivación económica se hizo presente durante la recta final del 2021 y las primeras semanas del 2022 en el marco de la temporada de verano, donde los diferentes distritos del país vienen recibiendo una gran afluencia de visitantes.
Tal es el caso de la provincia de Buenos Aires, cuya costa atlántica y localidades con atractivo turístico registran un verano próspero en el cual arribaron, según los datos compartidos por el Gobierno, “más de 5.300.000 turistas”.
“Estamos viviendo la mejor temporada de los últimos diez años” afirmó en este sentido el ministro de Producción, Ciencia e innovación tecnológica, Augusto Costa.
¡La mejor temporada de los últimos 10 años en la Provincia! ☀️⛱⛰ pic.twitter.com/oIwyL8ZQ6I
— Min. Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica (@Produccion_PBA) January 26, 2022
A continuación, celebró: “Somos el destino más elegido del país y como bonaerenses sentimos un gran orgullo por este logro que permite generar trabajo, reactivar la producción y dinamizar las economías locales”.
Costa señaló, además, que junto a otros funcionarios de su cartera mantuvieron reuniones con empresarios turísticos y comerciantes del Partido de la Costa, quienes “ratificaron el éxito de esta temporada”.
Según precisó a raíz del intercambio, “la cantidad de trabajadores en el municipio creció un 23% respecto a la prepandemia y se abrieron más de 70 locales gastronómicos y de entretenimiento para brindarle más servicios a los turistas”.
Los números compartidos desde el Ministerio de Producción observaron, desde el 1 de diciembre, un total de 5.393.552 turistas en distintos destinos bonaerenses, que se eleva a 8.989.254 al añadir a los que se acercaron para hacer excursiones.
Como consecuencia, las principales localidades receptivas cuentan con una ocupación hotelera promedio entre 90% y 100% y convirtiéndose en las más elegidas por las y los turistas en estas vacaciones.
En relación al tipo de alojamiento, el 37,9% de los visitantes eligió alquilar inmuebles, mientras que el 29,8% lo hizo en inmuebles particulares. Por su parte, el 26,9% se hospedó en hoteles, mientras que el 5,4% consignó haber utilizado otros complejos.