Massa: “No hay país federal sin desarrollo de infraestructura ferroviaria, ni servicios de trenes seguros” - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

"TRENES SEGUROS"

Massa: “No hay país federal sin desarrollo de infraestructura ferroviaria, ni servicios de trenes seguros”

El titular de la cámara baja participó del lanzamiento del plan integral diseñado para reforzar la prevención de delitos en estaciones y formaciones.

Este miércoles, el Gobierno nacional presentó desde la estación Plaza Constitución el plan integral “Trenes Seguros”, un programa que amplifica las medidas de seguridad ciudadana en el ámbito ferroviario y permite aumentar la prevención de pasajeras y pasajeros y el cuidado del patrimonio.

Con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el ministro de Transporte nacional, Alexis Guerrera, el provincial, Jorge D’onofrio, y el titular de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci, se presentó la app que lleva el mismo nombre y se inauguró un Centro de Monitoreo en Constitución

En este marco, el líder del Frente Renovador destacó la inversión del plan que prevé la instalación de 1500 domos 360° de seguridad, y puso de relieve “la diferencia entre un gobierno que pone cámaras para cuidar a la gente en las estaciones y en los trenes, y otro gobierno que ponía cámaras para espiar a sus propios funcionarios”.

En este sentido, también valoró “la enorme diferencia que representa usar la tecnología para cuidar la vida de los argentinos”.

Massa aseguró que apostar a los ferrocarriles significa “apostar a estar conectados” y evaluó que nuestro país “necesita conectarse más, en las redes de tecnología, pero también en las infraestructuras”.

Hacia el final, sentenció: “No hay país federal sin desarrollo de las infraestructuras ferroviarias, ni buenos servicios de trenes seguros”.

A su turno, el ministro Guerrera inició señalando que la iniciativa surge a raíz de “un pedido expreso del presidente Alberto Fernández”.

“Hoy inauguramos la central de monitoreo que va a brindar mayor seguridad, prevención, mayor articulación con las fuerzas de seguridad y con los municipios; que se complementa con una aplicación, que ya está funcionando y que se puede utilizar en casos de emergencia”, resaltó en ese sentido.

Además, afirmó que se encuentran “trabajando fuertemente” para que los vecinos “empiecen a sentir que están seguros y cuidados en este medio de transporte” y agregó: “La seguridad es uno de los pilares fundamentales del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario”.

Por último, el titular de la cartera de transporte asumió el compromiso de “seguir avanzando en todas las modalidades de transporte” y reconoció que “necesitamos tener una Argentina que comience a dar un sistema de transporte moderno, eficiente y que abarate los costos logísticos”.

La aplicación “Trenes Seguros” ya se encuentra disponible para descargar en los sistemas operativos Android o IOS, y cuenta con botón de alerta para los pasajeros. Dentro del mismo, integra cuatro tipos de emergencia: bomberos, médica, seguridad y por cuestiones de género.

La alarma silenciosa de este dispositivo es recibida por los distintos Centros de Monitoreo desde donde se alerta a las fuerzas de seguridad. Asimismo, tanto Prefectura, Gendarmería y Policía Federal, se encuentran de forma activa trabajando en las distintas estaciones ferroviarias.

También estuvieron presentes en el acto el presidente de Trenes Argentinos Capital Humano, Damián Contreras; la diputada nacional Marcela Passo; el diputado nacional Daniel Arroyo; la senadora provincial Sofía Vannelli; el diputado provincial Nicolás Russo y la diputada provincial Débora Galán, entre otros.

[¿Qué implica el programa “Trenes Seguros”]

Como parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, este plan cuenta con la incorporación de móviles de control y prevención que recorren las trazas de las diferentes líneas del área metropolitana y los trenes del interior del país; la creación de cinco nuevos Centros de Monitoreo que se encontrarán en las estaciones de Retiro (línea Mitre), Retiro (línea San Martín), Once, Constitución y Laferrere.

El plan prevé además la instalación de 1.500 domos 360°, 4K Full HD (que se sumarán a las más de 4.000 cámaras con las que ya cuenta Trenes Argentinos).

Se extenderá la fibra óptica para conectar cada una de los sitios ferroviarios, y se colocarán 100 nuevas torres de vigilancia equipadas con tecnología de última generación para la custodia, control en andenes y zonas operativas.

También se trabaja para que las estaciones ferroviarias sean puntos seguros de referencia y auxilio para la sociedad, al permitirles contar con cámaras de seguridad y tecnología dispuesta para la espera y el viaje en tren.

A su vez, forman parte del plan ferroviario la instalación de tótems de seguridad con botones de alerta y conexión con los centros de monitoreo en todas las estaciones del área metropolitana (como los 45 ya colocados en el ramal La Plata de la línea Roca). Esto permite acceder a un dispositivo de alerta rápida en caso de emergencia o hechos delictivos.

Por último, se promueve la integración a través de la Plataforma SAE 911 de todo el sistema Trenes Seguros (911 de Policía Federal, CABA y provinciales); el diseño del mapa del delito y de calor sobre el accionar delictivo en trenes y la articulación con los Centros de Monitoreo Municipales (CMM) a partir de convenios para intercambiar los sistemas de videovigilancia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias