
Este jueves, desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense, el gobernador Axel Kicillof le tomó juramento al flamante ministro de Transporte, Jorge D’onofrio, destacando “la capacidad de trabajo, la vocación y el compromiso con la provincia” del hombre del riñón de Sergio Massa.
Tras firmar, el funcionario afirmó que el área de Transporte “será la columna vertebral de del desarrollo de la provincia de Buenos Aires tanto en lo económico como en lo social” y añadió: “Transportamos riquezas y nuestro material humano, por lo que queremos devolver calidad de vida a los bonaerenses”.
Además, adelantó que “se reforzará el programa de seguridad vial” dispuesto para la temporada de verano, anunció la puesta en marcha de “un trabajo de modernización" e hizo especial énfasis en el impulso de un “cambio cultural”.
Al respecto, evaluó: “Tenemos índices realmente lamentables: mueren tres personas por día por accidentes viales, por lo que con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, vamos a tener un trabajo muy fuerte de educación desde el jardín de infantes”.
Más tarde, desde sus redes sociales, D’onofrio se mostró “agradecido y consciente del enorme desafío” que implica “llevar a cabo el Plan de Modernización del Transporte en toda la Provincia de Buenos Aires, para que el traslado de pasajeros y el transporte de carga, sean seguros, eficientes y modernos”.
A continuación, expresó su gratitud puntualmente “a Axel Kicillof por la designación y a Sergio Massa por la confianza brindada para poder hacer mi aporte a la Reconstrucción Argentina”.
Hacia el final, concluyó: “Desde el lugar que hoy me toca, tengo el objetivo y la ardua tarea de ampliar derechos en conjunto con un gobierno nacional y provincial, que cree en un Estado presente”.
💬 “La clave está en pensar al transporte en la Provincia como una columna vertebral de las actividades productivas, pero también sociales y personales”, remarcó @Kicillofok. pic.twitter.com/cC91sgkdkB
— Gobierno PBA (@BAProvincia) January 6, 2022
Por su parte, el gobernador advirtió en el acto que “se viene una etapa en la que todo va a estar enmarcado en el plan 6x6, que tiene que ver con recuperar lo perdido en los cuatro años de retrocesos que hubo durante el gobierno anterior y los dos de pandemia”.
Para ello, destacó que será menester “tener una articulación perfecta con el área nacional y los municipios”, y que serán necesarias “inversiones significativas”, de las cuales muchas “ya están en marcha”.
Desde sus redes sociales, enfatizó más tarde: “Con nuestro plan 6x6 le vamos a dar un nuevo impulso al transporte. Vamos a llevar adelante las transformaciones de fondo que necesita, de una vez y para siempre, la provincia de Buenos Aires”.